Hollywood se alza en voz contra las redadas de Trump en Los Ángeles: Kim Kardashian y Pedro Pascal lideran la protesta

2025-06-12
Hollywood se alza en voz contra las redadas de Trump en Los Ángeles: Kim Kardashian y Pedro Pascal lideran la protesta
Diario UNO

La ciudad de Los Ángeles ha sido testigo de una ola de protestas contra las recientes redadas migratorias ordenadas por Donald Trump, y Hollywood no se ha quedado al margen. Figuras prominentes de la industria del entretenimiento, incluyendo a Kim Kardashian y Pedro Pascal, han expresado su apoyo a las manifestaciones y han criticado duramente las políticas del ex presidente.

Las redadas, que han generado preocupación y temor en la comunidad latina, han sido descritas por Trump como una medida necesaria para controlar la inmigración ilegal. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Celebridades y activistas han denunciado las acciones como inhumanas y perjudiciales para la imagen de Estados Unidos.

Kim Kardashian, conocida por su activismo en temas de justicia penal y reforma migratoria, utilizó sus redes sociales para condenar las redadas. En un mensaje contundente, expresó su solidaridad con las familias afectadas y urgió a las autoridades a detener estas acciones. “Es inaceptable que se estén separando familias y aterrorizando a comunidades”, escribió Kardashian.

Pedro Pascal, actor chileno-estadounidense, también se manifestó en contra de las redadas. Pascal, quien ha hablado abiertamente sobre sus raíces latinas y su compromiso con la justicia social, participó en una de las protestas en Los Ángeles. “Como latino, me duele ver cómo se trata a mi comunidad. No podemos permanecer en silencio mientras se violan los derechos humanos”, declaró Pascal a la prensa.

La participación de estas figuras de Hollywood ha ayudado a visibilizar la protesta y a generar conciencia sobre la problemática migratoria. Las manifestaciones en Los Ángeles han contado con la participación de miles de personas, incluyendo activistas, estudiantes y miembros de la comunidad latina. Los manifestantes exigen el fin de las redadas y una reforma migratoria integral que garantice los derechos de todos los inmigrantes.

Más allá de las figuras públicas, la controversia ha generado un debate nacional sobre la política migratoria de Estados Unidos. Expertos y analistas advierten sobre las consecuencias negativas de las redadas, como el aumento del miedo y la desconfianza en las autoridades, así como el impacto económico en las comunidades afectadas.

La protesta en Los Ángeles es solo una muestra de la creciente oposición a las políticas migratorias restrictivas de Trump. A medida que la situación se intensifica, es probable que veamos más figuras públicas y organizaciones civiles unirse a la lucha por los derechos de los inmigrantes. El futuro de la política migratoria en Estados Unidos sigue siendo incierto, pero una cosa es clara: la comunidad latina y sus aliados no se quedarán de brazos cruzados mientras se violan sus derechos.

Recomendaciones
Recomendaciones