Universitario de Deportes: ¿Quién asumirá el mando tras la renuncia de Jean Ferrari? Expertos alertan sobre riesgos en la elección del nuevo administrador

2025-07-20
Universitario de Deportes: ¿Quién asumirá el mando tras la renuncia de Jean Ferrari? Expertos alertan sobre riesgos en la elección del nuevo administrador
Infobae

La inesperada renuncia de Jean Ferrari Chiabra ha sacudido a Universitario de Deportes, abriendo un período de transición crucial para el futuro del club. La elección del nuevo administrador, quien deberá responder ante la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), se presenta como un desafío significativo que pondrá a prueba la solidez institucional de la entidad y su capacidad para navegar entre intereses financieros, políticos y deportivos.

Un momento clave para la 'U'

La salida de Ferrari, quien había sido figura clave en la reestructuración financiera del club, genera incertidumbre y abre interrogantes sobre el rumbo que tomará Universitario. La elección de su sucesor no es simplemente un trámite administrativo; es una decisión estratégica que definirá la estabilidad y el crecimiento del club en los próximos años. La presión es alta, considerando la importancia histórica y el fervor de la afición cremera.

Riesgos en la elección: ¿Quién tomará las riendas?

Según especialistas en gestión deportiva, la elección del nuevo administrador debe ser rigurosa y basada en criterios técnicos, buscando un perfil con experiencia en finanzas, administración y conocimiento del entorno futbolístico peruano. El riesgo radica en que la influencia política o intereses particulares puedan prevalecer sobre la meritocracia, lo que podría comprometer la salud financiera del club y afectar su desempeño deportivo.

“Es fundamental que la SUNAT y las autoridades competentes supervisen de cerca este proceso, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y que se priorice el interés superior del club y de sus socios”, advierte el economista Carlos Gutiérrez, experto en finanzas deportivas. “La elección de un administrador sin la experiencia y la capacidad necesarias podría derivar en nuevos problemas financieros y en la pérdida de credibilidad del club ante sus hinchas y patrocinadores.”

El rol de la SUNAT: Un control crucial

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria juega un papel fundamental en este proceso. Como organismo encargado de regular las relaciones financieras entre el club y el Estado, la SUNAT debe garantizar que el nuevo administrador cumpla con todas las obligaciones tributarias y que gestione los recursos de manera transparente y eficiente. La supervisión de la SUNAT es clave para evitar posibles irregularidades y para asegurar la sostenibilidad financiera de Universitario de Deportes.

Desafíos futuros: Más allá de la elección

La elección del nuevo administrador es solo el primer paso en un proceso de transición que presenta múltiples desafíos. Es necesario implementar un plan de gestión a largo plazo que aborde los problemas estructurales del club, mejore la eficiencia administrativa, fortalezca la relación con los socios y atraiga nuevas inversiones. Solo así, Universitario de Deportes podrá recuperar su grandeza y volver a ser protagonista en el fútbol peruano y sudamericano.

En resumen, el futuro de Universitario de Deportes está en juego. La elección del nuevo administrador es una oportunidad para fortalecer la institución y sentar las bases para un nuevo ciclo de éxitos. Sin embargo, es crucial que este proceso se lleve a cabo con transparencia, rigor y priorizando el interés superior del club y de su afición.

Recomendaciones
Recomendaciones