Zamora, el Gobernador que Gasta y se Cree Artista: Críticas por el Despilfarro en Santiago del Estero

2025-07-20
Zamora, el Gobernador que Gasta y se Cree Artista: Críticas por el Despilfarro en Santiago del Estero
Contexto Tucumán

En medio de las medidas de austeridad impulsadas por el Presidente Javier Milei, la gestión del gobernador Gerardo Zamora en Santiago del Estero ha generado controversia. Mientras Milei busca eliminar el gasto público innecesario, Zamora parece apostar por una estrategia opuesta: repartir dádivas y, al mismo tiempo, cultivarse una imagen de figura pública con inclinaciones artísticas.

Las acusaciones de despilfarro no son nuevas en Santiago del Estero. A lo largo de su gestión, Zamora ha sido criticado por la asignación de recursos a proyectos considerados superfluos y por la distribución de ayudas que algunos califican de clientelistas. La reciente polémica se centra en la entrega de millones de pesos en donaciones, mientras la provincia enfrenta desafíos económicos y sociales.

Pero la controversia no se limita al ámbito económico. Zamora también ha intentado proyectarse como un artista folclórico, participando en eventos culturales y promoviéndose a través de redes sociales como un músico aficionado. Esta actitud ha sido duramente criticada por la oposición y por ciudadanos que consideran que el gobernador está utilizando su cargo para fines personales y para desviar la atención de los problemas reales de la provincia.

“Es inaceptable que en un contexto de crisis económica, el gobernador se dedique a repartir dinero y a aparentar ser un artista. Esto demuestra una falta de seriedad y de compromiso con la realidad de los santiagueños,” declaró un líder opositor. “Zamora está utilizando el erario público para financiar su propia imagen y para mantener su poder a toda costa.”

La situación en Santiago del Estero pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública. Mientras Milei avanza con su plan de ajuste y busca erradicar la cultura del despilfarro, Zamora parece aferrarse a prácticas que han caracterizado a la política argentina durante décadas. La ciudadanía observa con preocupación cómo los recursos públicos son utilizados de manera irresponsable, mientras la provincia se hunde en una crisis que parece no tener fin.

La pregunta que surge es: ¿hasta cuándo los santiagueños permitirán que un gobernador gaste su dinero y se crea artista, mientras la provincia se desangra? La respuesta, quizás, esté en las próximas elecciones.

Este caso también resalta la importancia de la fiscalización ciudadana y del rol de los medios de comunicación en la denuncia de los actos de corrupción y el despilfarro. Es fundamental que los ciudadanos estén informados y que exijan a sus gobernantes una gestión responsable y transparente.

Recomendaciones
Recomendaciones