¡No reprimas tus emociones! La psiquiatra Marian Rojas te explica por qué bloquear el dolor te impide ser feliz
2025-05-20

Lecturas
La reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé nos revela un secreto fundamental para el bienestar emocional: no evadir el dolor. En esta entrevista reveladora, la doctora Rojas explica por qué la constante negación o bloqueo de las emociones negativas puede ser contraproducente, impidiendo que nuestra mente desarrolle la capacidad de afrontar y superar los desafíos de la vida. Descubre cómo abrazar tus sentimientos, entender su origen y aprender a gestionarlos de forma saludable para alcanzar una vida plena y feliz.
¿Por qué es perjudicial reprimir el dolor?
Marian Rojas Estapé, experta en emociones y autora de varios bestsellers, nos explica que la supresión constante del dolor emocional no lo elimina, sino que lo esconde. Este dolor reprimido puede manifestarse de diversas formas, como ansiedad, depresión, problemas de sueño o incluso enfermedades físicas. Al bloquear nuestras emociones, estamos privando a nuestra mente de la oportunidad de aprender de ellas y desarrollar mecanismos de afrontamiento efectivos.
El dolor como oportunidad de crecimiento
La doctora Rojas enfatiza que el dolor es una parte inevitable de la vida y, en realidad, puede ser una fuente de crecimiento personal. Al permitirnos sentir el dolor, podemos comprender mejor nuestras necesidades, identificar patrones de comportamiento negativos y desarrollar una mayor resiliencia. Negar el dolor es como tapar un problema con una alfombra; el problema sigue ahí, esperando a manifestarse de una forma más grave.
¿Cómo gestionar el dolor de forma saludable?
La clave para gestionar el dolor de forma saludable, según Marian Rojas, reside en la aceptación y la comprensión. En lugar de intentar bloquear o negar nuestras emociones, debemos permitirnos sentirlas plenamente, sin juzgarlas. Esto implica identificar la causa del dolor, explorar nuestros pensamientos y creencias subyacentes y buscar formas saludables de expresar nuestras emociones. Algunas estrategias efectivas incluyen:
- La terapia: Un profesional de la salud mental puede brindarte apoyo y herramientas para procesar tus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento.
- La auto-reflexión: Dedica tiempo a reflexionar sobre tus sentimientos, tus pensamientos y tus comportamientos. Llevar un diario puede ser una herramienta útil.
- La conexión social: Busca el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo. Compartir tus experiencias con otros puede ayudarte a sentirte comprendido y menos solo.
- El autocuidado: Prioriza tu bienestar físico y emocional. Duerme lo suficiente, come alimentos saludables, haz ejercicio regularmente y dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien.
En resumen, la doctora Marian Rojas Estapé nos invita a abrazar nuestras emociones, incluso las más dolorosas. Al permitirnos sentir el dolor, podemos aprender de él, crecer como personas y alcanzar una vida más plena y feliz. No te niegues a sentir, ¡permítete vivir!