¡Pasión sin edad! Cómo disfrutar de la sexualidad después de los 60: Consejos de un sexólogo en Argentina

2025-07-16
¡Pasión sin edad! Cómo disfrutar de la sexualidad después de los 60: Consejos de un sexólogo en Argentina
El Espectador

¿Crees que la vida sexual termina al llegar a los 60? ¡Piensa de nuevo! Durante mucho tiempo, la sexualidad en la tercera edad ha sido un tema tabú, rodeado de silencios y prejuicios. Sin embargo, la realidad es que el deseo sexual puede y debe seguir siendo una parte vibrante y saludable de la vida, incluso después de los 60 años. En Argentina, como en muchos otros lugares, estamos desafiando estos estereotipos y celebrando la sensualidad en cada etapa de la vida.

En este artículo, un reconocido sexólogo argentino comparte valiosos consejos y recomendaciones para disfrutar al máximo de la sexualidad después de los 60. Exploraremos los cambios físicos que pueden ocurrir, cómo abordarlos y cómo mantener una vida sexual activa y satisfactoria. ¡Prepárate para descubrir que la pasión no tiene edad!

¿Por qué es importante hablar de sexualidad en la tercera edad?

La sexualidad es una parte fundamental de nuestra identidad y bienestar emocional. Negar o reprimir el deseo sexual en la tercera edad puede llevar a sentimientos de soledad, frustración y baja autoestima. Además, la actividad sexual regular puede tener beneficios para la salud física y mental, como mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.

Cambios físicos y cómo adaptarnos

Es cierto que el cuerpo cambia con la edad. La disminución de los niveles hormonales, la aparición de enfermedades crónicas y el uso de medicamentos pueden afectar la función sexual. Sin embargo, hay muchas maneras de adaptarse a estos cambios y seguir disfrutando de una vida sexual plena.

  • Menopausia y andropausia: Estos procesos hormonales pueden afectar el deseo sexual y la lubricación. Habla con tu médico sobre opciones de tratamiento hormonal o lubricantes especiales.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual. Consulta con tu médico si existen alternativas.
  • Salud física: Mantener una buena salud física a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos frecuentes puede mejorar la función sexual.

Consejos prácticos para una vida sexual activa y satisfactoria

  • Comunicación: La comunicación abierta y honesta con tu pareja es fundamental para una vida sexual satisfactoria. Hablen sobre sus deseos, necesidades y preocupaciones.
  • Exploración: No tengas miedo de explorar nuevas formas de intimidad y placer. El sexo no tiene que ser siempre de la misma manera.
  • Autoconocimiento: Conócete a ti mismo y a tu cuerpo. Descubre qué te gusta y qué no te gusta.
  • Confianza: La confianza en uno mismo es clave para disfrutar de la sexualidad. Acepta tu cuerpo y celebra tu sensualidad.
  • Buscar ayuda profesional: Si tienes problemas sexuales, no dudes en buscar la ayuda de un sexólogo o terapeuta sexual.

¡La edad es solo un número!

La sexualidad después de los 60 años puede ser tan gratificante y satisfactoria como en cualquier otra etapa de la vida. Desafía los estereotipos, abraza tu sensualidad y disfruta de la pasión sin límites. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!

Recuerda: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu salud sexual, consulta con un médico o sexólogo.

Recomendaciones
Recomendaciones