¡Alerta! El Cambio de Hora Afecta tu Hidratación y Ritmo Circadiano: Expertos Explican Cómo Adaptarte

2025-04-01
¡Alerta! El Cambio de Hora Afecta tu Hidratación y Ritmo Circadiano: Expertos Explican Cómo Adaptarte
La Vanguardia

El reciente cambio de hora, implementado el pasado domingo, ha generado reacciones diversas. Mientras algunos lo celebran como el inicio del ahorro energético, otros experimentan un notable desajuste en su rutina diaria. La Dra. Ana Neves, reconocida portavoz de la unidad de Medicina del Estilo de Vida de Clínica FEMM, nos explica en detalle cómo este cambio impacta nuestros ritmos circadianos y, sorprendentemente, contribuye a la deshidratación.

¿Por qué el cambio de hora nos afecta?

Nuestros cuerpos están regulados por un reloj interno, conocido como ritmo circadiano, que controla funciones vitales como el sueño, el apetito y la producción de hormonas. Este reloj se sincroniza con los ciclos de luz y oscuridad del día. Cuando alteramos este ciclo con el cambio de hora, desestabilizamos este ritmo natural, generando una serie de consecuencias.

“El cambio de hora, aunque sea de una hora, es una perturbación significativa para nuestro organismo,” explica la Dra. Neves. “Nuestros relojes internos necesitan tiempo para adaptarse a la nueva hora, lo que puede causar fatiga, dificultad para dormir, cambios de humor e incluso afectar la concentración.”

La conexión inesperada: Cambio de hora y deshidratación

Quizás lo que menos sospechamos es que el cambio de hora también puede influir en nuestra hidratación. Según la Dra. Neves, la alteración del ritmo circadiano afecta la regulación hormonal que controla la sed. “Cuando nuestros ritmos están desajustados, el cuerpo puede no enviar las señales de sed de manera eficiente, lo que nos lleva a deshidratarnos sin darnos cuenta.”

¿Cómo adaptarnos al cambio de hora? Consejos de la Dra. Neves

Afortunadamente, existen estrategias para minimizar los efectos negativos del cambio de hora:

  • Exposición a la luz natural: Al despertar, expónte a la luz del sol durante al menos 30 minutos para ayudar a resincronizar tu reloj interno.
  • Horarios de sueño regulares: Intenta mantener un horario de sueño constante, incluso los fines de semana.
  • Hidrátate adecuadamente: Bebe suficiente agua a lo largo del día, prestando especial atención a las señales de sed. Considera llevar contigo una botella de agua para recordarte que debes beber.
  • Actividad física moderada: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y regular los ritmos circadianos.
  • Evita la cafeína y el alcohol: Especialmente cerca de la hora de dormir, ya que pueden interferir con el sueño.
  • Comidas a horas regulares: Mantener horarios de comidas regulares también contribuye a la estabilidad del ritmo circadiano.

“Adaptarse al cambio de hora requiere paciencia y constancia,” concluye la Dra. Neves. “Siguiendo estos consejos, podemos minimizar los efectos negativos y mantener nuestro bienestar general.”

En Clínica FEMM, la Medicina del Estilo de Vida se enfoca en brindar soluciones personalizadas para optimizar la salud y el bienestar de cada paciente. Si experimentas dificultades para adaptarte al cambio de hora, consulta a nuestros especialistas para recibir orientación y apoyo.

Recomendaciones
Recomendaciones