Alarma en Catamarca: Adriana Díaz denuncia que Milei está 'robando' fondos provinciales y ahogando las finanzas

La Legisladora Adriana Díaz advierte sobre el impacto negativo de las políticas del gobierno nacional en las provincias, especialmente en Catamarca.
La legisladora catamarqueña Adriana Díaz ha encendido las alarmas al denunciar que el gobierno de Javier Milei está implementando una política de “déficit cero” a expensas de los recursos de las provincias y los municipios. En una declaración contundente, Díaz acusó al gobierno central de “robarle la plata a las provincias” y de asfixiar las finanzas de Catamarca, generando una situación de extrema preocupación en la región.
“Estamos viendo cómo el gobierno nacional está financiando su política de ‘déficit cero’ a costa de los recursos que legítimamente pertenecen a las provincias y a los municipios”, explicó Díaz. La legisladora detalló que esta estrategia consiste en una “doble estafia”: por un lado, se retienen fondos que deberían ser destinados a los gobiernos locales; y por otro, se les impone una carga financiera adicional que dificulta aún más su capacidad de gestión.
Impacto directo en Catamarca
Díaz enfatizó que Catamarca es una de las provincias más afectadas por esta situación. “Nuestra provincia depende en gran medida de los recursos que recibimos del gobierno nacional. Cuando estos recursos se recortan o se retienen, nuestra capacidad para brindar servicios esenciales a la población se ve seriamente comprometida”, afirmó.
La legisladora advirtió que esta política podría tener consecuencias devastadoras para Catamarca, incluyendo recortes en programas sociales, deterioro de la infraestructura y aumento del desempleo. “No podemos permitir que el gobierno nacional sacrifique el bienestar de nuestra gente en aras de una política económica irresponsable”, sentenció.
Críticas a la gestión de Milei
Díaz también criticó la falta de diálogo y de negociación con los gobiernos provinciales. “El gobierno nacional está actuando de manera unilateral, sin tener en cuenta las necesidades y las particularidades de cada provincia. Esto es inaceptable”, declaró.
La legisladora instó al gobierno nacional a reconsiderar su política y a buscar un acuerdo con las provincias que garantice una distribución justa y equitativa de los recursos. “Estamos dispuestos a dialogar, pero no vamos a permitir que se siga robando la plata de nuestra provincia”, concluyó Díaz.
Reacciones y Perspectivas
La denuncia de Adriana Díaz ha generado una ola de reacciones en Catamarca y en otras provincias. Los gobernadores de varias provincias han expresado su preocupación por la situación y han anunciado que están trabajando en conjunto para buscar una solución. La oposición nacional también ha criticado la política del gobierno de Milei, calificándola de “injusta y perjudicial para el desarrollo del país”.
El futuro de las finanzas provinciales es incierto, pero la advertencia de Adriana Díaz pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo y de una política económica que tenga en cuenta las necesidades de todas las regiones del país.