Alivio para Puerto Rico: El Gobierno limita la influencia de LUMA Energy en las finanzas públicas

2025-06-03
Alivio para Puerto Rico: El Gobierno limita la influencia de LUMA Energy en las finanzas públicas
Prensa Latina

Alivio para Puerto Rico: El Gobierno limita la influencia de LUMA Energy en las finanzas públicas

San Juan, Puerto Rico – En una medida que ha generado expectativas positivas entre la población, el gobierno de Puerto Rico ha anunciado una serie de acciones destinadas a reducir la injerencia de LUMA Energy, la empresa privada encargada de la administración de la red eléctrica, en las finanzas públicas. La decisión, tomada por la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), busca recuperar el control sobre la gestión de sus recursos y garantizar una mayor transparencia en el manejo de los fondos.

Desde que LUMA Energy asumió la gestión de la red eléctrica en 2021, la empresa ha sido objeto de críticas por su desempeño y su impacto en las finanzas de la AEE. Los ciudadanos han denunciado apagones frecuentes, tarifas elevadas y una falta de comunicación efectiva. Además, se han expresado preocupaciones sobre la opacidad en la gestión de los contratos y la asignación de recursos.

“Es imperativo que la AEE recupere el control de sus finanzas para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico y proteger los intereses de los contribuyentes”, declaró un portavoz del gobierno. “Esta medida es un paso crucial para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente, y para que la AEE pueda tomar decisiones estratégicas en beneficio de toda la isla.”

¿Qué implica esta reducción de injerencia?

El futuro de la energía en Puerto Rico

La decisión de limitar la influencia de LUMA Energy en las finanzas públicas representa un avance significativo en la búsqueda de una solución a largo plazo para el sistema eléctrico de Puerto Rico. Si bien la transición a un sistema energético más eficiente y sostenible requiere de esfuerzos continuos, esta medida sienta las bases para una gestión más responsable y transparente de los recursos públicos. La población espera que estas acciones se traduzcan en una mejora tangible en la calidad del servicio eléctrico y en una reducción de las tarifas, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la isla.

El gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar en colaboración con todos los sectores de la sociedad para construir un futuro energético más brillante para Puerto Rico.

Recomendaciones
Recomendaciones