Derogar la Ley del ISSSTE: Sheinbaum Advierte Impacto en las Finanzas Públicas y Programas Sociales

2025-05-26
Derogar la Ley del ISSSTE: Sheinbaum Advierte Impacto en las Finanzas Públicas y Programas Sociales
SinEmbargo MX

En una declaración que ha generado debate, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reconocido que la derogación de la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) promulgada durante el gobierno de Felipe Calderón tendría consecuencias significativas para las finanzas públicas del país.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la mencionada ley, aunque criticada por algunos sectores, ha sido fundamental para la sostenibilidad financiera del ISSSTE, una institución crucial para la protección de la salud y el bienestar de millones de trabajadores mexicanos y sus familias. La derogación, según la Presidenta, podría comprometer la viabilidad de programas sociales vitales y de proyectos de infraestructura pública.

¿Por qué es importante la Ley del ISSSTE?

La Ley del ISSSTE de 2007 introdujo cambios importantes en el sistema de pensiones, buscando garantizar su estabilidad a largo plazo. Entre las modificaciones se encuentran ajustes a las tasas de cotización, la implementación de un régimen de cuentas individuales y la búsqueda de mecanismos para reducir el déficit acumulado de la institución. Si bien estas reformas han sido objeto de controversia, han contribuido a mantener la operatividad del ISSSTE y a evitar una crisis financiera mayor.

Impacto en Programas Sociales y Obra Pública

La Presidenta Sheinbaum enfatizó que la derogación de la ley podría obligar al gobierno a recortar gastos en áreas sensibles como la salud, la educación y la asistencia social. Además, se podrían ver afectados proyectos de infraestructura clave para el desarrollo del país. "Derogar esta ley implicaría un impacto directo en los programas sociales y en la posibilidad de llevar a cabo obras públicas necesarias para el bienestar de la población", afirmó.

Debate y Alternativas

El debate sobre la necesidad de modificar o derogar la Ley del ISSSTE continúa abierto. Diversos actores políticos y sociales han expresado sus opiniones al respecto, proponiendo diferentes alternativas para mejorar el sistema de pensiones y garantizar la seguridad social de los trabajadores. Mientras algunos abogan por una revisión exhaustiva de la ley para corregir posibles errores o injusticias, otros insisten en la necesidad de derogarla por completo y construir un nuevo marco legal.

La postura del Gobierno

El gobierno de Claudia Sheinbaum se muestra cauteloso ante la posibilidad de derogar la Ley del ISSSTE, argumentando que cualquier cambio debe ser cuidadosamente evaluado para evitar consecuencias negativas para las finanzas públicas y para los beneficiarios del sistema. La Presidenta ha reiterado su compromiso de trabajar en colaboración con todos los sectores interesados para encontrar una solución que garantice la sostenibilidad y la equidad del sistema de seguridad social en México.

Este anuncio subraya la complejidad de la situación financiera del país y la importancia de tomar decisiones informadas que protejan los intereses de los ciudadanos y el futuro económico de México.

Recomendaciones
Recomendaciones