Expansión de Asentamientos Israelíes en Cisjordania: ¿El Fin de las Aspiraciones Palestinas?

2025-08-14
Expansión de Asentamientos Israelíes en Cisjordania: ¿El Fin de las Aspiraciones Palestinas?
BBC

Jerusalén – El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, una figura prominente de la derecha israelí, ha generado controversia con sus recientes declaraciones sobre la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania. Smotrich afirmó que la construcción de nuevas viviendas en la zona E1, un proyecto particularmente sensible, “enterrará” la posibilidad de un futuro Estado palestino independiente.

La decisión de aprobar la construcción de 3.401 nuevas viviendas en la zona E1, ubicada entre Jerusalén Este y la frontera con Jordania, ha sido ampliamente condenada por la comunidad internacional y por los palestinos, quienes la consideran un obstáculo significativo para la paz y una violación del derecho internacional.

¿Por qué la zona E1 es tan controvertida?

La zona E1 es crucial porque su desarrollo conectaría Jerusalén con asentamientos israelíes en Cisjordania, fragmentando aún más el territorio palestino y dificultando la creación de un Estado palestino viable. La construcción en esta zona impediría la continuidad territorial que los palestinos necesitan para establecer su propio Estado, limitando su acceso a recursos vitales y obstaculizando su desarrollo económico.

La reacción de Smotrich y sus implicaciones

Las declaraciones de Smotrich no son una novedad en su postura política. Es un ferviente defensor de la expansión de los asentamientos y se ha opuesto repetidamente a cualquier concesión territorial a los palestinos. Su visión, compartida por una creciente facción dentro del gobierno israelí, es la de una “mayor Israel”, que engloba gran parte o la totalidad de Cisjordania.

“Estamos construyendo y seguiremos construyendo,” declaró Smotrich durante el anuncio de la aprobación de las nuevas viviendas. “No hay Estado palestino. No habrá Estado palestino.”

La comunidad internacional y la perspectiva palestina

La Unión Europea, Estados Unidos y las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la expansión de los asentamientos israelíes, calificándola de ilegal bajo el derecho internacional y un obstáculo para la paz. Los palestinos han denunciado la decisión como un acto de “terrorismo de asentamientos” y una provocación deliberada.

El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha condenado la medida, afirmando que Israel está socavando sistemáticamente las posibilidades de una solución de dos Estados. Los líderes palestinos han advertido que la continua expansión de los asentamientos podría llevar a una escalada de la violencia y a un colapso del proceso de paz.

El futuro de la paz

La decisión de expandir los asentamientos en la zona E1 plantea serias dudas sobre el futuro de la paz entre israelíes y palestinos. La continua construcción de asentamientos, junto con la falta de un proceso de paz significativo, está creando un ambiente de desesperanza y frustración que amenaza con desestabilizar aún más la región.

La comunidad internacional enfrenta el desafío de presionar a Israel para que cese la expansión de los asentamientos y retome las negociaciones de paz con los palestinos. De lo contrario, la posibilidad de una solución de dos Estados, que muchos consideran la única vía para una paz duradera, se desvanecerá aún más.

Recomendaciones
Recomendaciones