Sospechas de testaferros y maniobras ocultas: La Fiscalía investiga al exministro Cristóbal Montoro
2025-07-23
La Vanguardia
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación sobre el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debido a sospechas de que utilizó testaferros para ocultar dinero y beneficiarse de manera ilícita. La investigación se centra en su gestión dentro del despacho 'Equipo Económico' (EE), al que diversas empresas habrían pagado para obtener ventajas y acceder a información privilegiada.
¿Qué se investiga exactamente? La Fiscalía sospecha que Montoro continuó ejerciendo influencia en el Equipo Económico (EE) incluso después de dejar su cargo como ministro, utilizando una red de testaferros para canalizar pagos y obtener beneficios económicos de empresas que buscaban favores y ventajas en materia fiscal y regulatoria. El Equipo Económico, conocido por su influencia en las decisiones económicas del gobierno, habría sido utilizado para facilitar estas operaciones.
El Equipo Económico (EE): Un nexo clave El Equipo Económico (EE) fue un despacho dentro del Ministerio de Hacienda que asesoró a diversas empresas. La Fiscalía está analizando si las empresas que contrataron al EE pagaron para obtener beneficios indebidos, y si Montoro se benefició de estas operaciones a través de testaferros. La investigación busca determinar si existió una conexión directa entre las empresas, el Equipo Económico y el exministro Montoro.
Implicaciones y posibles cargos Las acusaciones contra Montoro son graves y podrían acarrear cargos por corrupción, malversación de fondos públicos y tráfico de influencias. La investigación está en curso y se están recopilando pruebas para determinar la responsabilidad del exministro y de otras personas implicadas. La opinión pública ha reaccionado con sorpresa y preocupación ante estas acusaciones, que podrían tener un impacto significativo en la política española.
Reacciones y defensa Hasta el momento, Cristóbal Montoro ha negado rotundamente las acusaciones, calificándolas de infundadas y motivadas políticamente. Sus abogados han anunciado que colaborarán con la investigación y que demostrarán su inocencia. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción mantiene su línea de investigación y está decidida a esclarecer los hechos.
El futuro de la investigación La investigación continúa su curso, con la recopilación de testimonios, el análisis de documentos y la posible citación de testigos. La Fiscalía Anticorrupción se enfrenta a un desafío importante para demostrar la existencia de una red de corrupción y la participación de Montoro en las operaciones ilícitas. El desenlace de esta investigación podría tener consecuencias significativas para la política española y para la imagen del país a nivel internacional.
En resumen, la investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre Cristóbal Montoro plantea serias dudas sobre la integridad de un alto cargo del gobierno y podría abrir un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en España.