Pradales desafía a Sánchez: Exige cambios en su gobierno para desbloquear acuerdos clave

2025-07-15
Pradales desafía a Sánchez: Exige cambios en su gobierno para desbloquear acuerdos clave
El Mundo

Tensiones en la Moncloa: Pradales presiona a Sánchez tras un acuerdo limitado sobre Talgo

El encuentro entre el lehendakari vasco, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, ha concluido con un balance agridulce. Si bien se ha alcanzado un acuerdo para facilitar la entrada del consorcio vasco en Talgo, adquiriendo el 29,7% de la empresa ferroviaria a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pradales ha aprovechado la ocasión para exigir a Sánchez una reestructuración interna de su gobierno.

La postura firme de Pradales, quien ha calificado las cesiones de Sánchez de “mínimas”, refleja la creciente frustración del País Vasco ante la lentitud y complejidad de las negociaciones con el ejecutivo central. El lehendakari ha insistido en la necesidad de que Sánchez “ponga orden en su gobierno” para poder alcanzar “todas las metas” que ambos territorios se han propuesto.

El acuerdo sobre Talgo: un paso adelante, pero no suficiente

La adquisición del 29,7% de Talgo por parte del consorcio vasco es una noticia positiva para la industria ferroviaria y para el País Vasco, que busca reforzar su posición como centro tecnológico y de innovación en este sector. La participación de la SEPI garantiza la estabilidad financiera de la operación y facilita la coordinación entre el gobierno vasco y el Estado.

Sin embargo, Pradales ha sido claro en que este acuerdo es solo un primer paso. El lehendakari ha enfatizado que existen otros asuntos de vital importancia para el País Vasco que requieren una respuesta rápida y contundente por parte del gobierno de Sánchez. Entre estos asuntos, destacan las inversiones en infraestructuras, la reforma fiscal y la gestión del modelo energético.

La presión de Pradales: ¿un mensaje para el resto de nacionalismos?

La exigencia de Pradales a Sánchez de “poner orden en su gobierno” ha sido interpretada por algunos analistas como un mensaje dirigido a otros líderes nacionalistas, como Bildu o ERC. La firmeza del lehendakari podría ser una señal de que el País Vasco no está dispuesto a aceptar indefinidamente las dilaciones y los obstáculos que plantea el gobierno central.

En definitiva, el encuentro en la Moncloa ha dejado claro que las relaciones entre el País Vasco y el gobierno de Sánchez están atravesando un momento de tensión. El acuerdo sobre Talgo es una muestra de que el diálogo es posible, pero la exigencia de Pradales de una reestructuración interna del gobierno central subraya la necesidad de encontrar fórmulas que permitan avanzar en la resolución de los problemas que afectan al País Vasco.

¿Qué sigue?

La pelota queda ahora en el tejado de Sánchez. El presidente del Gobierno deberá decidir si atiende a las exigencias de Pradales y si está dispuesto a realizar los cambios necesarios en su gobierno para desbloquear las negociaciones con el País Vasco. El futuro de las relaciones entre ambos territorios dependerá en gran medida de las decisiones que se tomen en los próximos días y semanas.

Recomendaciones
Recomendaciones