Tensión y Ausencia en el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias: ¿Por qué el Silencio de Robles?
2025-06-07
El Mundo
El Día de las Fuerzas Armadas en Canarias 2024 estuvo marcado por una notable ausencia: la de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Su decisión de no asistir ha generado interrogantes y ha sido objeto de debate, especialmente considerando el contexto de tensiones políticas y sociales en España.
El evento, celebrado en Gran Canaria, contó con la presencia del Rey Felipe VI, quien rindió homenaje a los militares y a la unidad de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la ausencia de Robles no pasó desapercibida, alimentando especulaciones sobre posibles desacuerdos o diferencias de opinión dentro del gobierno.
Uno de los momentos más destacados del desfile fue la última participación de la Patrulla Águila, el equipo de acrobacias aéreas de la Armada Española. A pesar del entusiasmo del público, las condiciones meteorológicas adversas impidieron que diez aeronaves pudieran participar en el espectáculo aéreo, generando cierta decepción entre los asistentes.
¿Por qué la ausencia de Robles? La falta de información oficial sobre la decisión de la ministra ha provocado una ola de conjeturas. Algunos analistas sugieren que podría estar relacionada con la reciente polémica en torno a la Guardia Civil y su papel en la gestión de la crisis migratoria. Otros apuntan a una estrategia de evitar posibles abucheos o protestas, dada la polarización política del país.
El Desfile Aéreo: Un Adiós a la Patrulla Águila La Patrulla Águila, un símbolo de la Armada Española, se despidió de los desfiles militares tras décadas de participación. Su actuación, aunque incompleta debido al clima, fue recibida con ovaciones por el público presente. El Rey Felipe VI destacó la importancia de este equipo de pilotos y su contribución a la proyección de la imagen de España en el mundo.
El Contexto Político y Social La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se produce en un momento de gran tensión política y social en España. La crisis migratoria, las tensiones territoriales y la polarización política han marcado la agenda nacional en los últimos meses. La ausencia de la ministra de Defensa y las condiciones meteorológicas adversas contribuyeron a crear un ambiente de incertidumbre y expectación en el evento.
En definitiva, el Día de las Fuerzas Armadas en Canarias 2024 fue un evento complejo, marcado por la ausencia de la ministra de Defensa, el adiós de la Patrulla Águila y un contexto político y social convulso. La falta de explicaciones oficiales sobre la decisión de Robles ha generado interrogantes y ha alimentado el debate público sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad española.