¡Adiós a los 10.000 pasos! El experto Mikel Izquierdo revela por qué caminar ya no es suficiente para una vida saludable

2025-05-23
¡Adiós a los 10.000 pasos! El experto Mikel Izquierdo revela por qué caminar ya no es suficiente para una vida saludable
El Tiempo

En un giro sorprendente para el mundo del fitness y la salud, el reconocido catedrático de salud Mikel Izquierdo ha desafiado la popular recomendación de caminar 10.000 pasos al día. Izquierdo, experto en biomecánica y sistema neuromuscular, argumenta que esta práctica, aunque beneficiosa en cierta medida, ha quedado obsoleta y no es suficiente para garantizar un envejecimiento saludable.

“La recomendación de 10.000 pasos es un concepto que surgió inicialmente como una campaña de marketing para un podómetro,” explica Izquierdo. “Si bien caminar es bueno, no es la clave para mantener la salud a medida que envejecemos.” Su enfoque se centra en la importancia del entrenamiento de fuerza personalizado como el verdadero pilar para un envejecimiento activo y saludable.

¿Por qué el entrenamiento de fuerza es crucial?

Izquierdo subraya que a medida que envejecemos, perdemos masa muscular y densidad ósea, un proceso conocido como sarcopenia y osteoporosis, respectivamente. El entrenamiento de fuerza, adaptado a las necesidades individuales, ayuda a combatir estas pérdidas, mejorando la fuerza, el equilibrio, la movilidad y la calidad de vida en general.

“El entrenamiento de fuerza no solo construye músculo, sino que también fortalece los huesos, mejora el metabolismo y reduce el riesgo de caídas y fracturas,” afirma el catedrático. “Es una inversión en tu futuro salud y bienestar.”

Más allá de los pasos: un enfoque integral

El experto no descarta la importancia de la actividad física, pero aboga por un enfoque más integral que incluya:

  • Entrenamiento de fuerza: Fundamental para mantener la masa muscular y la densidad ósea.
  • Actividad aeróbica: Caminar, nadar, correr o andar en bicicleta, para mejorar la salud cardiovascular.
  • Flexibilidad y equilibrio: Ejercicios de estiramiento y actividades como el yoga o el tai chi, para mejorar la movilidad y prevenir caídas.
  • Nutrición adecuada: Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para apoyar el entrenamiento y la salud en general.

¿Cómo empezar?

Izquierdo recomienda consultar a un profesional del fitness o a un médico antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes. “Es importante adaptar el entrenamiento a las necesidades individuales y progresar gradualmente,” aconseja.

En resumen, la clave para un envejecimiento saludable no reside en alcanzar una cantidad determinada de pasos diarios, sino en adoptar un estilo de vida activo que incluya entrenamiento de fuerza personalizado, actividad aeróbica, flexibilidad, equilibrio y una nutrición adecuada. ¡Deja de contar pasos y empieza a construir fuerza!

Recomendaciones
Recomendaciones