¡Alarma en Arequipa! Posta de Salud en ASA podría cerrar por falta de reparaciones urgentes

Arequipa, Perú – La comunidad de ASA en Arequipa vive momentos de angustia ante la posible clausura de la posta de salud local. Los vecinos denuncian la inacción de las autoridades tras un colapso ocurrido hace más de dos meses, lo que ha puesto en riesgo la atención médica para cientos de familias.
La situación se ha deteriorado progresivamente desde el primer incidente, cuando una parte importante de la infraestructura sufrió daños. A pesar de las reiteradas solicitudes de los residentes, las reparaciones necesarias no se han materializado, generando preocupación y desconfianza en las autoridades competentes.
“Estamos muy preocupados, la posta es vital para nuestro barrio. Muchas familias dependen de ella para recibir atención médica básica, especialmente niños y ancianos,” expresó María Pérez, una vecina de ASA. “Hemos intentado comunicarnos con las autoridades, pero no recibimos respuesta. La situación es insostenible.”
La falta de mantenimiento ha provocado que la estructura del edificio se debilite aún más, poniendo en peligro la seguridad de los pacientes y del personal médico. Se teme que, de no tomarse medidas urgentes, la posta de salud se vea obligada a cerrar sus puertas, dejando a la comunidad sin acceso a servicios esenciales.
Un problema con consecuencias para la salud pública
El cierre de la posta de salud tendría un impacto significativo en la salud pública de la zona. Los vecinos se verían obligados a trasladarse a centros de salud más lejanos, lo que dificultaría el acceso a la atención médica, especialmente para aquellos con movilidad reducida o sin recursos económicos.
Además, la falta de atención médica oportuna podría agravar enfermedades existentes y provocar complicaciones de salud en la comunidad. La situación exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades.
Exigencias de la comunidad y posibles soluciones
Los vecinos de ASA han convocado a una serie de protestas para exigir a las autoridades que tomen cartas en el asunto. Exigen una solución rápida y duradera para el problema, que garantice la seguridad y el funcionamiento de la posta de salud.
Entre las posibles soluciones, se plantea la realización de una evaluación técnica exhaustiva de la estructura del edificio, así como la asignación de recursos económicos para llevar a cabo las reparaciones necesarias. También se sugiere la búsqueda de soluciones alternativas para garantizar la atención médica a la comunidad mientras se realizan las obras.
La comunidad de ASA espera que las autoridades escuchen sus demandas y actúen con prontitud para evitar el cierre de la posta de salud y garantizar el bienestar de todos sus habitantes. La salud es un derecho fundamental y no puede ser puesto en riesgo por la inacción de las autoridades.
Seguiremos informando sobre este importante tema.