¡Alerta a los Mayores! El Cannabis Puede Representar Riesgos Mayores con la Edad: Aumentan las Urgencias y Hospitalizaciones

El consumo de cannabis ha experimentado un auge en Argentina y a nivel global, impulsado por la legalización en algunas regiones y una creciente percepción de sus beneficios terapéuticos. Sin embargo, una serie de investigaciones recientes en Argentina y otros países, están generando preocupación, especialmente entre los consumidores de mayor edad. Los datos revelan un incremento significativo en las visitas a urgencias y hospitalizaciones relacionadas con el cannabis, lo que sugiere que los riesgos para la salud pueden intensificarse a medida que los consumidores envejecen.
¿Por qué esta tendencia? Los adultos mayores suelen tener una fisiología diferente a la de los jóvenes. Sus órganos, incluyendo el hígado y los riñones, pueden tener una capacidad reducida para metabolizar y eliminar los cannabinoides, lo que puede resultar en una mayor concentración de estos compuestos en el cuerpo y, por ende, en efectos más pronunciados y prolongados. Además, es común que los adultos mayores estén tomando múltiples medicamentos recetados, lo que aumenta el riesgo de interacciones peligrosas con el cannabis.
Estudios que confirman la preocupación: Diversos estudios han documentado el aumento de casos de intoxicación por cannabis en adultos mayores. En Argentina, los hospitales están reportando un incremento en pacientes de edad avanzada que llegan a urgencias con síntomas como confusión, mareos, problemas respiratorios e incluso arritmias cardíacas, todos ellos relacionados con el consumo de cannabis. Estos casos a menudo se deben a un consumo accidental (por ejemplo, confusión con medicamentos) o a una sobredosis involuntaria debido a la potencia creciente de los productos de cannabis disponibles en el mercado.
¿Qué riesgos específicos enfrentan los adultos mayores?
- Interacciones medicamentosas: El cannabis puede interactuar con medicamentos comunes para tratar afecciones como la presión arterial alta, la depresión y la ansiedad, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos secundarios.
- Problemas cardiovasculares: El cannabis puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso para personas con enfermedades cardíacas preexistentes.
- Problemas cognitivos: El consumo de cannabis, especialmente en dosis altas, puede afectar la memoria, la atención y la capacidad de tomar decisiones, lo que puede ser particularmente problemático para adultos mayores con deterioro cognitivo leve.
- Caídas: El cannabis puede afectar el equilibrio y la coordinación, aumentando el riesgo de caídas y lesiones.
Recomendaciones importantes:
- Consulta médica: Antes de consumir cannabis, especialmente si eres adulto mayor o estás tomando otros medicamentos, consulta a tu médico para evaluar los posibles riesgos y beneficios.
- Comienza con dosis bajas: Si decides consumir cannabis, comienza con dosis muy bajas y aumenta gradualmente, prestando atención a cómo te sientes.
- Infórmate sobre los productos: Asegúrate de conocer la potencia del producto que estás consumiendo y los posibles efectos secundarios.
- No combines con alcohol u otras drogas: La combinación de cannabis con alcohol u otras drogas puede aumentar significativamente los riesgos para la salud.
- Almacena los productos de forma segura: Mantén los productos de cannabis fuera del alcance de niños y mascotas.
Conclusión: El cannabis puede tener beneficios terapéuticos para algunas personas, pero es crucial ser consciente de los riesgos, especialmente a medida que envejecemos. La información y la precaución son fundamentales para disfrutar de sus posibles beneficios de manera segura y responsable. Es imperativo que los profesionales de la salud estén informados sobre los riesgos asociados al consumo de cannabis en adultos mayores para poder brindar una atención adecuada y oportuna.