¡Alerta en la Salud Colombiana! Crisis de EPS Amenaza la Atención de Millones y Pone en Riesgo el Sistema

2025-05-04
¡Alerta en la Salud Colombiana! Crisis de EPS Amenaza la Atención de Millones y Pone en Riesgo el Sistema
Infobae

El sistema de salud colombiano enfrenta una crisis sin precedentes. Más de 25 millones de colombianos, afiliados a Entidades Promotoras de Salud (EPS), se ven afectados por la intervención o liquidación de estas entidades. El reciente Informe de Balance Social 2024, presentado por la Fundación Retorno Vital durante el evento "Pacientes y Usuarios: el propósito que nos une en salud", revela la magnitud de esta problemática y las graves consecuencias para la población.

¿Qué está pasando con las EPS? El informe detalla que numerosas EPS se encuentran en una situación financiera precaria, lo que ha llevado al Gobierno a intervenir para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, la intervención no siempre es suficiente, y algunas EPS se ven obligadas a iniciar procesos de liquidación, dejando a sus afiliados sin cobertura y con incertidumbre sobre su futuro.

Impacto en los Afiliados: Una Realidad Preocupante La falta de cobertura afecta directamente la calidad de la atención médica que reciben los afiliados. Retrasos en citas, dificultades para acceder a medicamentos y la imposibilidad de realizar procedimientos médicos son solo algunas de las consecuencias. El informe de Retorno Vital subraya que esta situación genera angustia y desconfianza en el sistema de salud, especialmente entre los grupos más vulnerables.

El Evento "Pacientes y Usuarios: el propósito que nos une en salud" Este evento, organizado por la Fundación Retorno Vital, sirvió como plataforma para discutir los desafíos actuales del sistema de salud y buscar soluciones. Expertos, pacientes, usuarios y representantes del gobierno se reunieron para analizar la situación y proponer medidas que permitan fortalecer el sistema y garantizar el acceso a una atención médica de calidad para todos los colombianos.

¿Qué se necesita para solucionar la crisis? La crisis de las EPS exige una respuesta urgente y coordinada. Es fundamental fortalecer la regulación del sector, mejorar la gestión financiera de las EPS, garantizar la transparencia en la utilización de los recursos y promover la participación de los pacientes en la toma de decisiones. Además, es necesario explorar modelos alternativos de atención médica que sean más eficientes y equitativos.

El Futuro de la Salud en Colombia: Un Desafío para Todos La crisis actual es una oportunidad para reflexionar sobre el modelo de salud en Colombia y buscar soluciones que permitan construir un sistema más sólido, equitativo y sostenible. La participación activa de todos los actores involucrados – gobierno, EPS, pacientes, usuarios y sociedad civil – es fundamental para lograr este objetivo. La salud es un derecho fundamental, y es responsabilidad de todos garantizar que todos los colombianos tengan acceso a una atención médica de calidad.

Más allá de la crisis: La importancia de la prevención y el cuidado personal Si bien la crisis de las EPS es un problema urgente, también es importante recordar la importancia de la prevención y el cuidado personal. Adoptar hábitos saludables, realizar chequeos médicos regulares y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud son medidas que pueden contribuir a mejorar nuestra calidad de vida y reducir la demanda de servicios de salud.

Recomendaciones
Recomendaciones