¡Cuidado con el Calor! Alimentos Peligrosos y Consejos para Comer Seguro este Verano en Argentina
El verano llegó a Argentina con altas temperaturas, ideal para disfrutar al aire libre, pero también un desafío para la seguridad alimentaria. El calor acelera el crecimiento de bacterias y puede contaminar los alimentos rápidamente, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). En este artículo, te revelamos cuáles son los alimentos más vulnerables al calor y te brindamos consejos prácticos para disfrutar de comidas deliciosas y seguras durante toda la temporada.
¿Por qué el calor es un enemigo de la comida segura?
Las bacterias como la Salmonella, E. coli y Staphylococcus aureus se multiplican rápidamente a temperaturas elevadas. Cuando los alimentos se dejan a temperatura ambiente por más de dos horas, estas bacterias pueden alcanzar niveles peligrosos, incluso si no se ven ni huelen extraños. Esto es especialmente preocupante en verano, cuando el calor es más intenso y la tentación de dejar alimentos fuera del refrigerador es mayor.
Alimentos de alto riesgo en verano: ¡Presta atención!
- Carnes y aves: Son especialmente susceptibles a la contaminación bacteriana. Asegúrate de cocinarlas completamente y mantenerlas refrigeradas.
- Pescados y mariscos: Deben mantenerse muy fríos para evitar el desarrollo de bacterias. Los pescados crudos o poco cocinados, como el sushi, implican un mayor riesgo.
- Lácteos: La leche, el queso fresco y el yogur pueden ser caldo de cultivo para bacterias dañinas si no se refrigeran adecuadamente.
- Huevos: Al igual que las carnes, los huevos deben mantenerse refrigerados y cocinarse bien.
- Mayonesa casera y salsas a base de huevo: Estas salsas, hechas en casa, son un riesgo potencial si no se utilizan ingredientes frescos y se refrigeran inmediatamente.
- Frutas y verduras crudas: Lava bien las frutas y verduras antes de consumirlas, especialmente si se van a comer crudas.
- Alimentos procesados: Aunque parecen más seguros, los alimentos procesados también pueden contaminarse si no se almacenan correctamente.
Consejos esenciales para una alimentación segura en verano:
- Refrigera rápidamente: No dejes los alimentos perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas (o una hora si la temperatura ambiente supera los 32°C).
- Cocina completamente: Asegúrate de que las carnes, aves y pescados se cocinen a la temperatura interna adecuada para eliminar las bacterias.
- Lava tus manos: Lávate las manos con agua y jabón antes de preparar y consumir alimentos.
- Utiliza utensilios limpios: Utiliza utensilios limpios para manipular los alimentos y evita la contaminación cruzada.
- Transporta los alimentos correctamente: Si vas a llevar alimentos a un picnic o a la playa, utiliza una nevera con hielo para mantenerlos fríos.
- Descongela los alimentos de forma segura: Descongela los alimentos en el refrigerador, en agua fría corriente o en el microondas. Nunca los descongeles a temperatura ambiente.
¡Disfruta del verano sin riesgos!
Con un poco de cuidado y atención, puedes disfrutar de comidas deliciosas y seguras durante todo el verano. Recuerda seguir estos consejos y proteger tu salud y la de tus seres queridos. ¡Buen provecho!