¡Logopedas en la Mira! La Lucha por el Reconocimiento Profesional y la Urgente Necesidad de Más Expertos en Canarias

2025-07-12
¡Logopedas en la Mira! La Lucha por el Reconocimiento Profesional y la Urgente Necesidad de Más Expertos en Canarias
Diario de Avisos

La situación es crítica: Canarias enfrenta una alarmante escasez de logopedas. El Colegio Profesional de Logopedas de Canarias (COLEPC) está liderando una campaña crucial para visibilizar y reconocer la importancia vital de esta disciplina sanitaria, que a menudo se considera un lujo, pero que en realidad es una pieza fundamental en la resolución de problemas de salud y desarrollo.

¿Por qué es tan importante la logopedia? Los logopedas son profesionales altamente capacitados que trabajan con personas de todas las edades que presentan dificultades en el habla, el lenguaje, la comunicación, la deglución y la voz. Su labor es esencial para mejorar la calidad de vida de pacientes con afasia, disfonía, trastornos del espectro autista (TEA), dislalias, problemas de aprendizaje, entre muchas otras condiciones.

La falta de logopedas en Canarias: un problema creciente. La escasez de profesionales en los servicios sanitarios canarios está generando largas listas de espera y limitando el acceso a una atención especializada. Esto tiene un impacto negativo en la salud y el bienestar de la población, especialmente en niños y personas mayores.

El Colegio Profesional de Logopedas de Canarias alza la voz. El COLEPC está trabajando incansablemente para sensibilizar a las autoridades sanitarias y a la sociedad en general sobre la necesidad de aumentar la presencia de logopedas en los centros de salud, hospitales, escuelas y otros ámbitos donde su intervención es necesaria. Buscan una inclusión sistemática y estratégica de la logopedia en todos los niveles de atención.

¿Qué medidas se están tomando? El Colegio Profesional está impulsando diversas acciones, como la organización de jornadas de formación, la difusión de información sobre la profesión y la colaboración con instituciones educativas para formar a nuevos logopedas. Además, están presionando a las administraciones públicas para que creen más plazas de empleo y mejoren las condiciones laborales de los profesionales.

El mensaje es claro: la logopedia no es un lujo, es una necesidad. Invertir en la formación y contratación de logopedas es invertir en la salud y el desarrollo de la comunidad. Es hora de reconocer el valor fundamental de estos profesionales y garantizar que todos los canarios tengan acceso a una atención logopédica de calidad.

Únete a la lucha por el reconocimiento de la logopedia en Canarias. Comparte esta información y apoya al Colegio Profesional de Logopedas de Canarias en su labor por mejorar la salud y el bienestar de la población.

Recomendaciones
Recomendaciones