¡Salud a Domicilio en Jalisco! Bienestar e IMSS Unen Fuerzas para Llevar Atención Médica a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
En una noticia que impacta positivamente a miles de jaliscienses, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Bienestar, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han firmado un convenio histórico para fortalecer el programa Salud Casa por Casa en el estado. Esta colaboración estratégica busca acercar la atención médica de calidad a los adultos mayores y personas con discapacidad que residen en sus hogares, garantizando su bienestar y mejorando su calidad de vida.
¿En qué consiste el programa Salud Casa por Casa?
El programa Salud Casa por Casa es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo principal brindar servicios de salud preventivos, curativos y paliativos directamente en los hogares de las personas que más lo necesitan. A través de equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud, se realizan visitas domiciliarias para evaluar el estado de salud de los pacientes, proporcionar medicamentos, realizar procedimientos médicos menores y ofrecer orientación sobre hábitos saludables.
El rol clave de los facilitadores de la salud
El convenio firmado entre Bienestar e IMSS otorga un papel fundamental a los facilitadores de la salud. Estos profesionales, capacitados y preparados, serán los encargados de fortalecer la atención a los adultos mayores y personas con discapacidad. Su labor incluirá la identificación de necesidades de salud, la coordinación de citas médicas, el seguimiento de tratamientos y la derivación a servicios especializados cuando sea necesario.
Beneficios para la comunidad jalisciense
- Acceso a la salud: El programa elimina las barreras geográficas y de movilidad que impiden a muchas personas acceder a los servicios de salud.
- Atención personalizada: Los pacientes reciben atención médica adaptada a sus necesidades individuales en la comodidad de su hogar.
- Prevención de enfermedades: Se promueven hábitos saludables y se realizan chequeos médicos preventivos para detectar y tratar enfermedades en etapas tempranas.
- Mejora en la calidad de vida: El programa contribuye a mejorar el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores y personas con discapacidad.
- Fortalecimiento del sistema de salud: La colaboración entre Bienestar e IMSS permite optimizar los recursos y mejorar la eficiencia del sistema de salud en Jalisco.
Declaraciones de las autoridades
“Este convenio es una muestra del compromiso del Gobierno de Jalisco con el bienestar de todos los jaliscienses, especialmente de aquellos que más lo necesitan. Queremos acercar la salud a los hogares, brindar atención personalizada y mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, declaró el titular de la Secretaría de Bienestar.
Por su parte, el director del IMSS en Jalisco destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a la atención médica de calidad para toda la población. “Estamos comprometidos con trabajar en conjunto con el Gobierno de Jalisco para brindar los mejores servicios de salud a los jaliscienses”, afirmó.
¿Cómo acceder al programa?
Para acceder al programa Salud Casa por Casa, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Bienestar de Jalisco o con el IMSS. Los facilitadores de la salud realizarán una evaluación inicial para determinar la elegibilidad y programar las visitas domiciliarias.
Este convenio representa un avance significativo en la atención médica en Jalisco y demuestra el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad. ¡Una gran noticia para los adultos mayores y personas con discapacidad de Jalisco!