Alarma en Buenos Aires: Julieta Calmels revela el dramático aumento de problemas de salud mental y adicciones

La crisis silenciosa que azota a la Provincia de Buenos Aires: Un panorama preocupante según Julieta Calmels
En una entrevista exclusiva, Julieta Calmels, Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires, ha revelado cifras alarmantes sobre el incremento de problemas de salud mental y adicciones en la provincia. El sistema público de salud se encuentra bajo una presión sin precedentes, con un aumento significativo en la demanda de camas para pacientes que sufren de angustia, ataques de pánico, consumos problemáticos e intentos de suicidio.
Un año récord de sufrimiento: 45.785 personas en el sistema público
Las estadísticas son impactantes: durante el año pasado, 45.785 personas ocuparon camas en hospitales públicos debido a estas problemáticas. Esta cifra no solo refleja la magnitud del problema, sino también la creciente necesidad de recursos y atención especializada.
“Estamos viendo un aumento preocupante en los casos de angustia, ataques de pánico y consumos problemáticos, especialmente entre los jóvenes. La pandemia de COVID-19 exacerbó muchos de estos problemas, y las consecuencias aún se sienten en la sociedad”, explicó Calmels en la entrevista.
Las causas detrás del aumento: Pandemia, incertidumbre y falta de recursos
La Subsecretaria identificó varios factores que contribuyen al aumento de los problemas de salud mental y adicciones. La pandemia de COVID-19 generó un impacto significativo en la salud mental de la población, con el aislamiento social, la incertidumbre económica y el miedo a la enfermedad. Además, la falta de acceso a recursos y tratamientos adecuados, así como el estigma social asociado a estas enfermedades, dificultan la búsqueda de ayuda.
“Es fundamental que la sociedad comprenda que la salud mental es tan importante como la salud física. Necesitamos destigmatizar estas enfermedades y garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención que necesitan”, afirmó Calmels.
¿Qué medidas se están tomando?
La Provincia de Buenos Aires está implementando diversas medidas para abordar esta crisis. Se están ampliando los servicios de salud mental, capacitando a profesionales y promoviendo campañas de concientización. Además, se están fortaleciendo los programas de prevención y detección temprana de problemas de salud mental y adicciones.
“Estamos trabajando en una estrategia integral que involucre a todos los sectores de la sociedad. Necesitamos un esfuerzo conjunto para abordar esta problemática y brindar apoyo a quienes lo necesitan”, concluyó la Subsecretaria.
Un llamado a la acción: No estás solo
Si estás pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo. Existen recursos y profesionales disponibles para ayudarte. No dudes en buscar apoyo y pedir ayuda. Tu salud mental es importante.
Números de contacto importantes:
- Línea de Prevención del Suicidio: 135
- Centro de Asistencia Psicosocial (CAPS): Busca el CAPS más cercano a tu domicilio.