Alivio en Río Negro: Autoridades Niegan Crisis en Cirugías y Aseguran Abastecimiento Médico

Río Negro, Argentina - La Secretaría de Salud de Río Negro ha respondido a las recientes críticas de trabajadores de salud en Bariloche, San Antonio y Cipo, referentes a posibles demoras y falta de insumos en las cirugías programadas. El secretario de Salud, Leonardo Gil, ha negado categóricamente la existencia de una crisis, asegurando que las cirugías se están llevando a cabo según lo previsto y que el suministro de materiales médicos es adecuado.
“Estamos realizando cirugías programadas de manera constante y no observamos faltantes de insumos que impidan la atención de los pacientes,” declaró Gil en una conferencia de prensa. “Entendemos las preocupaciones de los trabajadores y reconocemos que hemos enfrentado desafíos importantes en los últimos años, pero estamos trabajando arduamente para garantizar la calidad y accesibilidad de la atención médica en toda la provincia.”
Las críticas de los trabajadores se habían centrado en la supuesta demora en la realización de cirugías electivas y la escasez de ciertos materiales esenciales para los procedimientos. Sin embargo, desde la Secretaría de Salud se insiste en que la situación está bajo control y que se están tomando medidas para optimizar la gestión de los recursos disponibles.
Gil enfatizó que la provincia, como muchas otras en Argentina, ha estado atravesando un contexto económico complejo que ha afectado la disponibilidad de fondos. “Desde hace años estamos pasando un momento difícil, pero estamos luchándola y buscando soluciones creativas para mantener el sistema de salud funcionando,” afirmó. “Hemos priorizado la atención de urgencias y las cirugías oncológicas, y estamos trabajando para reducir los tiempos de espera para los procedimientos electivos.”
Para abordar las preocupaciones de los trabajadores, la Secretaría de Salud ha anunciado la apertura de un diálogo permanente para escuchar sus inquietudes y trabajar en conjunto para mejorar la situación. “Valoramos enormemente el trabajo de nuestros profesionales de la salud y estamos comprometidos a brindarles el apoyo necesario para que puedan desempeñar sus funciones de la mejor manera posible,” aseguró Gil.
La situación en Río Negro es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud público en Argentina, donde la gestión eficiente de los recursos y la satisfacción de las necesidades de la población son prioridades fundamentales. El gobierno provincial se ha comprometido a seguir trabajando en la mejora continua del sistema de salud, buscando soluciones innovadoras y garantizando el acceso a una atención médica de calidad para todos los ciudadanos.
Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas y estrategias para fortalecer el sistema de salud en Río Negro y garantizar la tranquilidad de los pacientes y los trabajadores.