Hospitales de Bariloche Exigen Soluciones Urgentes al Ministro de Salud: Crisis y Reclamos en la Cordillera

2025-06-05
Hospitales de Bariloche Exigen Soluciones Urgentes al Ministro de Salud: Crisis y Reclamos en la Cordillera
Diario Río Negro

La salud en Bariloche se encuentra en una encrucijada. Representantes de los principales hospitales de la región se reunieron con el Ministro de Salud, Federico Thalasselis, en una tensa jornada donde enumeraron una serie de reclamos urgentes. La visita del funcionario a la cordillera, si bien buscaba establecer un diálogo, terminó exponiendo la profunda crisis que atraviesan las instituciones de salud locales.

Los referentes de los gremios ATE (Asociación de Trabajadores Estatales), Asspur (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Pública de Río Negro), UPCN (Unión de Profesionales de la Ciencias de la Salud de Río Negro) y la ATP (Asociación de Técnicos y Profesionales), que agrupa a técnicos y médicos, expresaron su preocupación por la precaria situación en la que se encuentran los hospitales. Entre los reclamos más destacados, se encuentran la falta de personal, la escasez de insumos médicos esenciales y las deficientes condiciones de infraestructura.

Falta de Personal: Un Problema Crítico

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la alarmante falta de personal médico y de apoyo. Los gremios denunciaron la constante sobrecarga de trabajo a la que se ven sometidos los profesionales de la salud, lo que pone en riesgo la calidad de la atención y el bienestar de los pacientes. La escasez de médicos especialistas, enfermeros y técnicos dificulta la prestación de servicios esenciales y genera largas esperas para los usuarios del sistema público de salud.

Insumos Médicos: Una Realidad Preocupante

La falta de insumos médicos también fue un tema recurrente en la reunión. Los representantes de los hospitales manifestaron que la escasez de medicamentos, elementos de curación y otros suministros básicos dificulta el tratamiento de pacientes y pone en peligro sus vidas. La demora en la reposición de estos insumos genera incertidumbre y frustración tanto en el personal de salud como en la comunidad.

Infraestructura Deficiente: Un Desafío Constante

Además de la falta de personal e insumos, los hospitales de Bariloche también enfrentan problemas de infraestructura. Los edificios son antiguos y requieren de importantes mejoras para garantizar la seguridad y el confort de pacientes y personal. La falta de equipamiento moderno y la obsolescencia de las instalaciones dificultan la realización de estudios diagnósticos y tratamientos adecuados.

El Ministro Thalasselis: ¿Soluciones a la Vista?

El Ministro de Salud, Federico Thalasselis, escuchó atentamente los reclamos de los representantes de los gremios y se comprometió a analizar la situación y a buscar soluciones a corto y mediano plazo. Sin embargo, los trabajadores de la salud exigen acciones concretas y rápidas para hacer frente a la crisis que afecta a los hospitales de Bariloche. La comunidad espera que el gobierno provincial tome cartas en el asunto y garantice el acceso a una atención médica de calidad para todos los ciudadanos.

La reunión con el ministro ha abierto un debate crucial sobre el futuro de la salud en Bariloche. La urgencia de la situación requiere de un compromiso firme por parte de las autoridades y de un diálogo constructivo entre todos los actores involucrados para lograr soluciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo del personal de salud y garantizar el bienestar de la comunidad.

Recomendaciones
Recomendaciones