Alerta Sanitaria en Argentina: Médicos Urgen a los Políticos a Priorizar la Salud Pública con la Agencia Estatal

2025-07-22
Alerta Sanitaria en Argentina: Médicos Urgen a los Políticos a Priorizar la Salud Pública con la Agencia Estatal
LA NACION

Buenos Aires, 22 de Julio de 2025 (Europa Press) – En un contexto de creciente preocupación por la salud pública en Argentina, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) ha lanzado un llamado urgente a los partidos políticos para que superen las diferencias ideológicas y aprueben la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Esta iniciativa, según los expertos, es crucial para fortalecer la prevención de enfermedades, mejorar la gestión de recursos y garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para toda la población.

La SEMPSPGS, a través de un comunicado oficial, ha expresado su profunda inquietud ante la persistente demora en la aprobación de la Agencia, a pesar de la evidencia científica que respalda su necesidad. Los médicos preventivistas enfatizan que la creación de esta agencia no es un asunto partidario, sino una cuestión de salud pública que trasciende las agendas políticas. “Necesitamos que los legisladores pongan el interés del país por encima de cualquier consideración personal o partidaria,” declararon.

¿Por qué es tan importante la Agencia Estatal de Salud Pública?

La agencia propuesta busca centralizar y coordinar las políticas de salud pública a nivel nacional, permitiendo una respuesta más eficiente y efectiva ante emergencias sanitarias, como la reciente pandemia. Además, se espera que:

  • Fortalezca la prevención de enfermedades crónicas: Implementando programas de detección temprana, promoción de hábitos saludables y control de factores de riesgo.
  • Mejore la vigilancia epidemiológica: Recopilando y analizando datos sobre la salud de la población para identificar tendencias y patrones que permitan tomar decisiones informadas.
  • Promueva la equidad en el acceso a la salud: Asegurando que todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, tengan acceso a servicios de salud de calidad.
  • Optimice la gestión de recursos: Coordinando la inversión en salud pública y evitando duplicidades en la prestación de servicios.

Un Llamado al Sentido de Estado

La SEMPSPGS ha instado a los líderes políticos a mostrar “sentido de Estado” y a trabajar juntos en beneficio de la salud de la nación. Subrayan que la salud pública es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país, y que la inversión en prevención es mucho más rentable que el tratamiento de enfermedades en etapas avanzadas.

“Es hora de dejar de lado las disputas políticas y priorizar la salud de los argentinos. La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública es una oportunidad única para construir un sistema de salud pública más fuerte, eficiente y equitativo,” concluyó el presidente de la SEMPSPGS.

La sociedad médica espera que este llamado sea escuchado y que los legisladores actúen con responsabilidad y visión de futuro, garantizando así el bienestar de la población argentina.

Recomendaciones
Recomendaciones