Nuevas Reglas en Mendoza: La Agencia de Evaluación redefine el Acceso a la Salud y Genera Debate

2025-07-18
Nuevas Reglas en Mendoza: La Agencia de Evaluación redefine el Acceso a la Salud y Genera Debate
Los Andes

Nuevas Reglas en Mendoza: La Agencia de Evaluación redefine el Acceso a la Salud y Genera Debate

Un Nuevo Actor en la Salud Mendocina: La Agencia de Evaluación

Hace apenas nueve meses, Mendoza dio un paso significativo al crear la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS). Esta agencia, un organismo relativamente nuevo, está asumiendo un rol crucial en la definición de qué tratamientos, medicamentos y procedimientos médicos entran y cuáles quedan fuera del sistema de salud provincial. Su trabajo impacta directamente en el acceso de los ciudadanos a la atención médica y ha generado un debate considerable.

Dictámenes Clave: Cambios en el Acceso a Medicamentos

La AETS ya ha emitido una serie de dictámenes que han modificado el panorama del acceso a medicamentos en Mendoza. Estas evaluaciones, basadas en criterios técnicos y científicos, determinan si un medicamento o tecnología sanitaria es costo-efectiva y si su inclusión en el sistema de salud es justificable. Si bien estos dictámenes buscan optimizar los recursos y garantizar la mejor atención posible, también han suscitado inquietudes sobre la posibilidad de restringir el acceso a tratamientos necesarios.

La Falta de Transparencia: ¿Dónde están las Métricas?

Uno de los principales puntos de crítica a la AETS es la falta de transparencia en su funcionamiento. A pesar de la importancia de su labor, aún no existen métricas públicas que permitan evaluar el impacto real de sus dictámenes. Esto dificulta la rendición de cuentas y genera dudas sobre la imparcialidad de las evaluaciones. La comunidad médica, los pacientes y los legisladores han expresado la necesidad de que la AETS publique datos sobre los criterios utilizados, los resultados de las evaluaciones y el impacto en la salud de la población.

El Debate en Curso: Equilibrio entre Eficiencia y Acceso

La creación de la AETS y sus decisiones han abierto un debate fundamental en Mendoza: ¿cómo equilibrar la necesidad de optimizar los recursos del sistema de salud con el derecho de los ciudadanos a acceder a la mejor atención posible? Si bien la eficiencia es crucial para la sostenibilidad del sistema, no debe comprometer la calidad de la atención ni la equidad en el acceso. Es fundamental que la AETS trabaje en estrecha colaboración con la comunidad médica, los pacientes y los legisladores para garantizar que sus decisiones sean transparentes, basadas en evidencia científica y respetuosas de los derechos de los pacientes.

El Futuro de la Salud en Mendoza: Transparencia y Participación

El futuro del sistema de salud en Mendoza depende en gran medida de la capacidad de la AETS para generar confianza y transparencia. La publicación de métricas, la participación de la comunidad en el proceso de evaluación y la rendición de cuentas son elementos clave para garantizar que la agencia cumpla su misión de manera efectiva y equitativa. Es esencial que la AETS se posicione como un actor transparente y responsable, comprometido con la mejora continua de la salud de los mendocinos.

Recomendaciones
Recomendaciones