Residentes del Garrahan Apelan a Milei: Un Grito por Salarios Dignos y el Futuro de la Salud Pública

2025-05-30
Residentes del Garrahan Apelan a Milei: Un Grito por Salarios Dignos y el Futuro de la Salud Pública
A24

En una emotiva manifestación que conmovió al país, tres médicos residentes del prestigioso Hospital Garrahan se dirigieron al Presidente Javier Milei, expresando su profunda preocupación por la precaria situación salarial que enfrentan y solicitando un firme apoyo a la salud pública. La escena, cargada de emoción, dejó en evidencia las dificultades que atraviesan los jóvenes profesionales de la medicina en Argentina.

Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, muestran a los residentes, visiblemente afectados, compartiendo su realidad. Con lágrimas en los ojos, le pidieron al mandatario un salario digno que les permita cubrir sus necesidades básicas y continuar brindando una atención de calidad a los pacientes. Su mensaje fue claro: la crisis económica no puede poner en riesgo el futuro de la salud en Argentina.

“Estamos exhaustos, mental y físicamente. No podemos seguir así”, declaró uno de los residentes, reflejando el sentir de muchos colegas que se enfrentan a largas jornadas de trabajo con ingresos insuficientes. La situación se agrava aún más considerando el alto costo de la vida y la inflación descontrolada que azota al país.

Un llamado urgente a la acción

Más allá de la problemática salarial, los residentes también expresaron su inquietud por el futuro del sistema de salud pública. Temen que la falta de inversión y la precarización laboral conduzcan a un deterioro en la calidad de la atención y a una fuga de talentos hacia otros países.

“Necesitamos que el gobierno entienda que la salud pública es un derecho fundamental y que requiere de recursos y personal capacitado”, enfatizó otra de las residentes. “No podemos permitir que la salud se convierta en un privilegio para unos pocos”.

El impacto en la atención al paciente

La situación que viven los residentes no solo afecta a sus propias vidas, sino que también tiene un impacto directo en la atención que reciben los pacientes. La falta de recursos, la sobrecarga de trabajo y el estrés emocional pueden comprometer la calidad de la atención y poner en riesgo la salud de los usuarios del sistema público.

La respuesta del gobierno

Hasta el momento, el gobierno no ha emitido una respuesta oficial a las demandas de los residentes del Garrahan. Sin embargo, la presión social y la viralización del video podrían obligar al mandatario a tomar cartas en el asunto y a buscar soluciones a esta problemática que afecta a miles de jóvenes profesionales de la medicina en todo el país.

Este llamado desde el Hospital Garrahan pone de manifiesto la urgencia de abordar la crisis en el sistema de salud pública argentino y de garantizar condiciones laborales dignas para los profesionales que trabajan incansablemente para proteger la salud de la población.

Recomendaciones
Recomendaciones