¡Cuidado con la Chía! La Dra. Sara Marín Revela Cómo Maximizar sus Beneficios (y Evitar Errores Costosos)
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/a73/f85/d17/a73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/9fd/056/d47/9fd056d47bf52cb4196a7d71b3874f7f.jpg)
La semilla de chía se ha convertido en un superalimento estrella, adorada por sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, ¿sabías que consumirla incorrectamente puede significar desperdiciar todo su potencial? La reconocida doctora y experta en salud, Sara Marín, nos advierte sobre los errores más comunes que cometemos al incluir la chía en nuestra dieta y nos da las claves para aprovechar al máximo sus propiedades.
En sus redes sociales, donde Sara Marín comparte consejos prácticos y basados en la ciencia, ha alertado sobre la importancia de prepararla correctamente. La chía, al ser una semilla rica en fibra soluble, tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua, formando un gel. Este gel es precisamente lo que libera los nutrientes y los hace biodisponibles para nuestro cuerpo. Pero, ¿qué pasa si la consumes seca o sin hidratarla previamente?
Los Errores Más Comunes al Consumir Chía
Según la Dra. Marín, estos son los errores más frecuentes: