Sarampión: ¡Alerta en Argentina! Reconoce los Síntomas y Protege a tu Familia

2025-05-21
Sarampión: ¡Alerta en Argentina! Reconoce los Síntomas y Protege a tu Familia
MiMorelia.com

¡No subestimes el sarampión! Una amenaza real para la salud pública en Argentina.

En los últimos meses, hemos visto un aumento preocupante de casos de sarampión en diferentes regiones de Argentina. Esta enfermedad altamente contagiosa, causada por un virus, puede tener consecuencias graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por eso, es crucial que estés informado y sepas cómo identificar los síntomas y proteger a tu familia.

¿Qué es el sarampión y por qué es peligroso?

El sarampión se propaga a través de las gotitas respiratorias que se expulsan al toser o estornudar. Es tan contagioso que una persona infectada puede transmitirlo a personas susceptibles incluso antes de que aparezcan los síntomas. Las complicaciones del sarampión pueden incluir neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro), otitis media (infección del oído) y, en casos raros, la muerte.

Síntomas clave del sarampión: ¡No los ignores!

Los síntomas del sarampión generalmente aparecen entre 7 y 14 días después de la exposición al virus. Los signos más comunes incluyen:

  • Fiebre alta: Puede superar los 38°C.
  • Tos seca y persistente: Una tos irritante que no mejora.
  • Coriza: Congestión y secreción nasal abundante.
  • Ojos rojos y llorosos (conjuntivitis): Inflamación de los ojos que causa irritación y sensibilidad a la luz.
  • Manchas blancas en la boca (manchas de Koplik): Pequeñas manchas blancas que aparecen en el interior de las mejillas, a menudo el primer signo de sarampión.
  • Erupción cutánea: Un sarpullido rojo-marrón que comienza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

¿Cómo protegerte y proteger a tu familia?

La mejor forma de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SRP) es segura y eficaz, y se recomienda para todos los niños y adultos que no tengan inmunidad comprobada. Consulta a tu médico para asegurarte de que tú y tu familia estén al día con las vacunas.

Medidas adicionales para evitar la propagación:

  • Aislamiento: Si sospechas que tienes sarampión, quédate en casa y evita el contacto con otras personas.
  • Lavado de manos: Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Cubrirse la boca y la nariz: Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo.
  • Ventilación: Asegúrate de que los espacios cerrados estén bien ventilados.

¡No te arriesgues! La prevención es la clave.

El sarampión es una enfermedad prevenible. Infórmate, vacúnate y protege a tu comunidad. Ante cualquier duda o síntoma, consulta a tu médico.

Recomendaciones
Recomendaciones