¡Salud para Sonora! Sheinbaum inaugura moderno hospital rural yaqui y anuncia millonaria inversión

2025-07-12
¡Salud para Sonora! Sheinbaum inaugura moderno hospital rural yaqui y anuncia millonaria inversión
Infobae

Un Nuevo Amanecer para la Salud en Sonora: Sheinbaum inaugura hospital rural yaqui

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, realizó un acto histórico al inaugurar un moderno hospital rural en una comunidad yaqui en Sonora. Este hospital representa un compromiso firme con la salud y el bienestar de las comunidades indígenas, especialmente de los ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem.

La inauguración no solo simboliza la apertura de un nuevo centro de atención médica, sino también el inicio de una inversión significativa de 700 millones de pesos (mdp) destinada a fortalecer el sistema de salud en Sonora. Esta inversión busca mejorar la infraestructura, ampliar los servicios y garantizar el acceso a una atención médica de calidad para todos los sonorenses, con un enfoque especial en las comunidades rurales y marginadas.

Atención Gratuita y Prioritaria para los Pueblos Yaquis

El hospital rural yaqui ofrecerá servicios médicos gratuitos y priorizará la atención a los ocho pueblos yaquis. Esto significa que los habitantes de Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem tendrán acceso a consultas médicas, estudios de laboratorio, medicamentos y otros servicios esenciales sin costo alguno. La prioridad en la atención busca abordar las necesidades específicas de salud de estas comunidades, que a menudo enfrentan barreras geográficas, económicas y culturales para acceder a la atención médica.

Un Compromiso con la Equidad y la Inclusión

La inversión de 700 mdp en salud para Sonora es una muestra del compromiso del gobierno con la equidad y la inclusión. Se espera que esta inversión tenga un impacto positivo en la salud y el bienestar de miles de sonorenses, especialmente aquellos que viven en comunidades rurales y marginadas. La iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de vivir una vida saludable y plena.

Más que un Hospital: Un Espacio de Esperanza

Este nuevo hospital rural no es solo un edificio con equipos médicos; es un espacio de esperanza para las comunidades yaquis y para todos los sonorenses. Es un símbolo de que el gobierno está escuchando las necesidades de la población y trabajando para construir un futuro más justo y saludable para todos. La inauguración de este hospital marca un hito importante en la historia de la salud en Sonora y representa un paso adelante en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

La presencia de Claudia Sheinbaum en Sonora subraya la importancia que se le da a esta iniciativa y reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades más vulnerables. Se espera que este hospital rural yaqui sirva como modelo para otras comunidades en Sonora y en todo el país, demostrando que es posible brindar una atención médica de calidad a todos, sin importar dónde vivan.

Recomendaciones
Recomendaciones