Agustín Bellido (IBM): Argentina Lidera la Adopción Tecnológica y se Prepara para la Era de la IA

2025-06-30
Agustín Bellido (IBM): Argentina Lidera la Adopción Tecnológica y se Prepara para la Era de la IA
LA NACION

En un panorama tecnológico en constante evolución, Argentina se destaca por su rápida adopción de nuevas tecnologías, incluso antes que muchos otros países de la región. Así lo afirma Agustín Bellido, gerente general de IBM para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, en una entrevista exclusiva donde analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y las habilidades clave que los profesionales deben desarrollar para prosperar en esta nueva era.

Bellido enfatiza que la agilidad y la capacidad de adaptación de los argentinos son factores fundamentales que impulsan esta temprana adopción. “Vemos que los argentinos son muy receptivos a las nuevas tecnologías y las incorporan rápidamente en sus procesos, tanto a nivel personal como profesional”, explica. Esta característica, según el ejecutivo, posiciona al país de manera favorable para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA.

La IA: Una Revolución en Marcha

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa futurista, sino una realidad que está transformando industrias y la forma en que vivimos y trabajamos. Bellido destaca que la IA está impactando en áreas como la atención médica, las finanzas, la educación y la manufactura, ofreciendo soluciones innovadoras para desafíos complejos.

“La IA no busca reemplazar a los humanos, sino complementarlos”, aclara. “Su objetivo es automatizar tareas repetitivas y liberar a los profesionales para que se enfoquen en actividades que requieren creatividad, pensamiento crítico y habilidades interpersonales.”

¿Qué Habilidades son Cruciales para el Futuro?

Ante este escenario, el gerente general de IBM identifica varias habilidades que serán cada vez más valiosas en el mercado laboral:

El Rol de IBM en la Transformación Digital de Argentina

IBM se compromete a apoyar la transformación digital de Argentina, ofreciendo soluciones de IA, computación en la nube y ciberseguridad que permiten a las empresas y organizaciones ser más eficientes, innovadoras y competitivas.

“Creemos que Argentina tiene un gran potencial para convertirse en un líder regional en la adopción de la IA”, concluye Bellido. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con empresas, universidades y el gobierno para impulsar la innovación y preparar a la fuerza laboral para el futuro.”

En resumen, Argentina se posiciona como un país con una notable capacidad de adopción tecnológica, y la Inteligencia Artificial presenta una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Desarrollar las habilidades adecuadas será clave para aprovechar al máximo esta transformación.

Recomendaciones
Recomendaciones