Tijuana Refuerza su Seguridad: Ismael Burgueño Anuncia Estrategia Innovadora con Presupuesto Duplicado y Tecnología de Vanguardia

Tijuana, Líder en Seguridad Pública con Nueva Estrategia Integral
El Gobierno Municipal de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, ha presentado una ambiciosa nueva estrategia de seguridad pública denominada “Tijuana Segura”. Esta iniciativa busca transformar la forma en que se aborda la seguridad en la ciudad fronteriza, convirtiéndola en un modelo a seguir a nivel nacional.
Duplicación del Presupuesto: Una Inversión Decidida en la Seguridad
Un elemento clave de esta estrategia es la significativa inversión en recursos. El presupuesto destinado a la seguridad pública se ha duplicado, alcanzando los 1,970 millones de pesos (mdp). Esta inyección de capital permitirá la implementación de nuevas tecnologías, la capacitación del personal policial y el fortalecimiento de las operaciones de seguridad en toda la ciudad.
Tecnología de Vanguardia: Inteligencia Artificial y Análisis Predictivo
“Tijuana Segura” no se basa únicamente en aumentar el número de policías en las calles. La estrategia incorpora tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de inteligencia artificial y análisis predictivo. Estos sistemas ayudarán a identificar patrones delictivos, predecir posibles incidentes y desplegar recursos de manera más eficiente. Se planea implementar cámaras de seguridad con reconocimiento facial en zonas estratégicas y drones para monitorear grandes áreas.
Participación Ciudadana: Un Pilar Fundamental
Burgueño Ruiz enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una Tijuana más segura. La estrategia “Tijuana Segura” contempla la creación de consejos de seguridad vecinales y la implementación de plataformas digitales para que los ciudadanos puedan reportar incidentes y colaborar con las autoridades. Se busca fomentar una cultura de colaboración y confianza entre la policía y la comunidad.
Coordinación Interinstitucional: Tres Órdenes de Gobierno Trabajando Juntos
La coordinación entre los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal) es otro pilar fundamental de “Tijuana Segura”. Se busca establecer protocolos claros de comunicación y colaboración para abordar los desafíos de seguridad de manera integral y efectiva. El alcalde ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Un Nuevo Modelo de Seguridad Pública
Con la implementación de “Tijuana Segura”, Burgueño Ruiz aspira a posicionar al municipio como un referente nacional en la construcción de un nuevo modelo de seguridad pública. Un modelo basado en la inteligencia, la tecnología, la prevención social y la coordinación. La estrategia busca no solo reducir la delincuencia, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear un entorno más seguro y próspero para todos.
¿Qué esperas de esta nueva estrategia? Deja tus comentarios y comparte tus ideas sobre cómo podemos construir una Tijuana más segura.