Joven emprendedora chilena liderará a América Latina en la cumbre mundial de habilidades juveniles y tecnología

2025-07-11
Joven emprendedora chilena liderará a América Latina en la cumbre mundial de habilidades juveniles y tecnología
El Mostrador

Una noticia que enorgullece a Chile y a toda América Latina: la emprendedora Vannia Bascuñán, fundadora de Autismo Conecta, ha sido elegida por la UNESCO para representar a la región en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025. Esta distinción resalta su visión innovadora y su compromiso con la inclusión tecnológica, especialmente para personas con autismo.

Vannia Bascuñán, una líder joven y apasionada, ha dedicado su carrera a crear soluciones tecnológicas que faciliten la vida de las personas con autismo y sus familias. Autismo Conecta, su plataforma, se ha convertido en un referente en la región, ofreciendo recursos, herramientas y una comunidad de apoyo para abordar los desafíos relacionados con el autismo.

¿Por qué es importante esta elección? El Día Mundial de las Habilidades Juveniles, organizado por la UNESCO, busca promover la importancia de la formación profesional y el desarrollo de habilidades para los jóvenes. La elección de Vannia Bascuñán como representante de América Latina subraya la necesidad de incluir la perspectiva de las personas con discapacidad en la agenda de la tecnología y la innovación.

El World Youth Skills Day 2025: Un escenario para la inclusión El evento, que se celebrará en 2025, reunirá a líderes, expertos y jóvenes de todo el mundo para discutir las tendencias y desafíos en el ámbito de las habilidades juveniles. La participación de Vannia Bascuñán brindará una oportunidad única para dar a conocer la realidad de las personas con autismo y promover soluciones tecnológicas inclusivas.

Autismo Conecta: Una plataforma que transforma vidas Desde su creación, Autismo Conecta ha impactado positivamente la vida de miles de personas en Chile y en otros países de América Latina. La plataforma ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo guías, tutoriales, foros de discusión y eventos online, todo ello diseñado para empoderar a las personas con autismo y sus familias.

El futuro de la tecnología inclusiva La elección de Vannia Bascuñán es un mensaje de esperanza y un llamado a la acción. Demuestra que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con su liderazgo y su visión, Vannia Bascuñán está allanando el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo para todos.

Esta es una oportunidad invaluable para que Chile y América Latina demuestren su compromiso con la inclusión y la innovación. ¡Felicitaciones a Vannia Bascuñán por este merecido reconocimiento!

Recomendaciones
Recomendaciones