¡Alerta en Chile! Las Enfermedades No Transmisibles, una Amenaza Silenciosa para la Salud Pública

Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha encendido las alarmas en Chile y en todo el mundo. Las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como las enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes, se han consolidado como la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte evitable. En Chile, esta tendencia es particularmente preocupante, afectando a una parte significativa de la población y generando una carga considerable para el sistema de salud.
¿Por qué son tan peligrosas las ENT? A diferencia de las enfermedades infecciosas, las ENT no se transmiten de persona a persona. Su origen está estrechamente ligado a factores de riesgo modificables, como una alimentación poco saludable, la falta de actividad física, el consumo de tabaco y el consumo excesivo de alcohol. Estos hábitos, a menudo arraigados en nuestro estilo de vida, pueden desencadenar procesos silenciosos en el organismo que, con el tiempo, conducen a enfermedades crónicas y graves.
La realidad en Chile: cifras alarmantes Las estadísticas son contundentes. Según datos del Ministerio de Salud, las ENT representan más del 70% de las muertes totales en el país. Además, la prevalencia de obesidad y sobrepeso, factores de riesgo clave para estas enfermedades, sigue en aumento, especialmente entre la población infantil y adolescente. Esta situación exige una acción urgente y coordinada para revertir la tendencia.
¿Qué podemos hacer para prevenir las ENT? La buena noticia es que la mayoría de las ENT son prevenibles. Aquí te presentamos algunas medidas clave que puedes incorporar a tu vida diaria:
- Alimentación saludable: Prioriza el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Reduce el consumo de alimentos procesados, azucarados y ricos en grasas saturadas.
- Actividad física regular: Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Encuentra una actividad que disfrutes y que puedas mantener a largo plazo.
- Evita el tabaco: Fumar es el principal factor de riesgo para muchas ENT. Si fumas, busca ayuda para dejarlo.
- Modera el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y otros problemas de salud.
- Realiza chequeos médicos regulares: La detección temprana de las ENT es fundamental para un tratamiento efectivo.
El rol del Estado y la sociedad La prevención de las ENT no es solo responsabilidad individual. El Estado debe implementar políticas públicas que promuevan hábitos saludables, como la regulación de la publicidad de alimentos poco saludables, el fomento de la actividad física en las escuelas y la creación de espacios públicos seguros para caminar y andar en bicicleta. La sociedad en su conjunto también debe involucrarse, creando entornos que faciliten la adopción de estilos de vida saludables.
Conclusión: un llamado a la acción Las Enfermedades No Transmisibles representan una amenaza silenciosa para la salud pública en Chile. Es hora de tomar conciencia de la magnitud del problema y actuar de manera decidida para prevenir estas enfermedades y proteger la salud de las futuras generaciones. La prevención es la clave, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar.