<b>Crisis en el Sistema de Salud Chileno: El Minsalud Reactiva la Mesa Técnica para Evaluar Financiamiento</b>

Santiago, Chile – En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del sistema de salud chileno, el Ministerio de Salud (Minsalud) ha tomado una medida crucial para abordar la situación. A través de la Resolución 1324 de 2025, el Minsalud ha reactivado la mesa técnica encargada de evaluar la suficiencia de la unidad de pago por prestación de servicios de salud (UPPS). Esta decisión busca analizar a fondo la asignación de recursos y buscar soluciones para garantizar la calidad y accesibilidad de la atención médica en todo el país.
¿Por qué esta reactivación es importante?
La mesa técnica, que había estado inactiva durante un período considerable, es un espacio clave para el diálogo y la colaboración entre el Minsalud, los prestadores de salud, las organizaciones de usuarios y otros actores relevantes del sector. Su objetivo principal es analizar la suficiencia de la UPPS, es decir, el valor asignado a cada prestación de salud, y determinar si este valor es suficiente para cubrir los costos reales del servicio y garantizar la calidad de la atención.
Antecedentes de la Crisis Financiera
El sistema de salud chileno enfrenta desafíos financieros significativos en los últimos años. El aumento de los costos de la atención médica, el envejecimiento de la población, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la inflación han ejercido una presión considerable sobre los recursos disponibles. La pandemia de COVID-19 exacerbó aún más estos problemas, generando un aumento en la demanda de servicios de salud y una mayor incertidumbre económica.
Objetivos de la Mesa Técnica Reactivada
La Resolución 1324 de 2025 establece que la mesa técnica deberá analizar los siguientes aspectos:
- La suficiencia de la UPPS para cubrir los costos de las prestaciones de salud.
- El impacto de la inflación en los costos de la atención médica.
- La necesidad de ajustar la UPPS para reflejar los cambios en la complejidad de las prestaciones de salud.
- La equidad en la distribución de los recursos entre los diferentes prestadores de salud.
- La sostenibilidad financiera del sistema de salud a largo plazo.
Posibles Soluciones y el Futuro del Sistema de Salud
Se espera que la mesa técnica proponga una serie de soluciones para abordar los desafíos financieros del sistema de salud, que podrían incluir:
- Ajustar la UPPS para reflejar los costos reales de las prestaciones de salud.
- Implementar medidas para controlar los costos de la atención médica, como la promoción de la prevención y el uso eficiente de los recursos.
- Explorar nuevas fuentes de financiamiento para el sistema de salud.
- Fortalecer la coordinación entre los diferentes prestadores de salud.
La reactivación de la mesa técnica representa un paso importante hacia la búsqueda de soluciones para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud chileno. El resultado de este trabajo será crucial para asegurar que todos los chilenos tengan acceso a una atención médica de calidad y asequible.
Seguiremos informando sobre los avances de esta mesa técnica y su impacto en el sistema de salud chileno.