Alarma en Carabineros: Aumentan las Licencias Médicas por Problemas de Salud Mental, Generando Preocupación en el Gobierno

2025-06-25
Alarma en Carabineros: Aumentan las Licencias Médicas por Problemas de Salud Mental, Generando Preocupación en el Gobierno
La Tercera

Santiago, Chile – El ministro de Seguridad Pública, Manuel Gaitán, ha expresado su preocupación ante el creciente número de licencias médicas solicitadas por funcionarios de Carabineros debido a problemas de salud mental. La cifra, que ha generado debate público, ha llevado al gobierno a analizar las causas subyacentes y a buscar soluciones para apoyar a los efectivos policiales.

“Es una cifra preocupante, no nos podemos dar el lujo de ignorarla,” declaró el ministro Gaitán en una conferencia de prensa. “Es fundamental que Carabineros cuente con el apoyo psicológico y psiquiátrico necesario para enfrentar las presiones y desafíos inherentes a su labor.”

Un Incremento Significativo

Las estadísticas oficiales revelan un aumento considerable en las licencias médicas por motivos de salud mental en los últimos meses. Si bien las cifras exactas no han sido divulgadas en su totalidad, fuentes internas de Carabineros confirman un incremento notable en casos de estrés postraumático, ansiedad, depresión y otros trastornos relacionados con el trabajo policial.

Cautela en los Juicios

Ante las especulaciones y críticas que han surgido en torno a estos casos, el ministro Gaitán instó a la prudencia. “No es conveniente prejuzgar si los casos son correctos o incorrectos,” señaló. “Es importante respetar la privacidad de los funcionarios y permitir que los profesionales de la salud realicen sus evaluaciones de manera independiente y objetiva.”

Análisis de las Causas

El gobierno ha anunciado que se iniciará una investigación exhaustiva para determinar las causas del incremento en las licencias médicas. Se considerarán factores como las condiciones laborales, la exposición a situaciones de violencia, la falta de recursos para el apoyo psicológico y la cultura organizacional dentro de Carabineros.

“Estamos comprometidos a fortalecer el bienestar emocional de nuestros carabineros,” afirmó el ministro. “Implementaremos programas de prevención del estrés, capacitaremos a los funcionarios en el manejo de situaciones difíciles y ampliaremos el acceso a servicios de salud mental.”

Reacciones y Críticas

La situación ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos sectores han criticado la falta de recursos y la presión a la que están sometidos los carabineros, mientras que otros han cuestionado la posibilidad de que algunos funcionarios estén aprovechando el sistema para ausentarse del trabajo.

Organizaciones de derechos humanos han instado al gobierno a garantizar el acceso a una atención de salud mental de calidad para los funcionarios de Carabineros y a abordar las causas estructurales del estrés y la violencia en el trabajo policial.

El Futuro del Personal Policial

La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una revisión integral del sistema de bienestar de los funcionarios de Carabineros. Es crucial invertir en programas de prevención, capacitación y apoyo psicológico para garantizar la salud mental y el bienestar emocional de quienes dedican su vida a proteger a la ciudadanía. El gobierno ha prometido tomar medidas concretas para abordar esta problemática y fortalecer la institución policial.

Recomendaciones
Recomendaciones