Compañeros de Cuatro Patas: Mascotas que Ayudan a Recuperar la Salud y Mejorar el Bienestar Emocional

2025-07-14
Compañeros de Cuatro Patas: Mascotas que Ayudan a Recuperar la Salud y Mejorar el Bienestar Emocional
El Tiempo

La historia de Robinson Jiménez, un exmilitar condecorado de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional, es un testimonio inspirador del poder curativo de las mascotas. Tras enfrentar desafíos de salud física y emocional, Robinson recurrió a la justicia para que una EPS (Entidad Promotora de Salud) le permitiera acceder al apoyo terapéutico que necesitaba: la compañía incondicional de un animal.

La experiencia de Robinson no es única. Cada vez más estudios científicos respaldan los beneficios terapéuticos de las mascotas, demostrando su impacto positivo en la salud mental y física de las personas. Desde reducir la presión arterial y el estrés hasta aliviar la soledad y mejorar el estado de ánimo, los animales de compañía se han convertido en aliados valiosos en el proceso de recuperación y bienestar.

El Poder Terapéutico de las Mascotas: Más Allá de la Compañía

La relación entre humanos y animales es ancestral, pero su reconocimiento como herramienta terapéutica es relativamente reciente. La terapia asistida con animales (TAA) se ha convertido en una práctica establecida en diversos ámbitos, como hospitales, centros de rehabilitación, escuelas y residencias de ancianos.

Los beneficios de la TAA son múltiples:

La Lucha de Robinson Jiménez y el Reconocimiento de la Terapia con Animales

La historia de Robinson Jiménez resalta la importancia de reconocer la TAA como una herramienta terapéutica legítima. A pesar de las dificultades iniciales, Robinson logró demostrar a través de pruebas médicas y testimonios la necesidad de contar con el apoyo de una mascota para su recuperación. Su caso sentó un precedente importante en Colombia, abriendo la puerta a que otros pacientes puedan acceder a este tipo de terapia.

Más que una Mascota, un Compañero Terapéutico

Las mascotas no son solo animales de compañía; son compañeros terapéuticos que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas. Si estás considerando adoptar una mascota, recuerda que estás adquiriendo un amigo leal y un aliado invaluable para tu salud y bienestar. Considera adoptar de refugios locales, brindando un hogar a un animal necesitado y beneficiándote de sus increíbles cualidades terapéuticas.

*Robinson Jiménez, exmilitar de la FUDRA, comparte su experiencia para concienciar sobre los beneficios de la terapia asistida con animales.

Recomendaciones
Recomendaciones