El Impacto Oculto del Fraude: Cómo Afecta tu Salud Mental y Emocional

2025-05-15
El Impacto Oculto del Fraude: Cómo Afecta tu Salud Mental y Emocional
Primera Hora

Ser víctima de un fraude va más allá de la pérdida económica. Deja cicatrices profundas en la salud mental y emocional, generando un torbellino de sentimientos complejos y, en algunos casos, desencadenando trastornos como la ansiedad y la depresión. Así lo advierte Catherine Oliver Franco, administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), quien resalta la importancia de buscar ayuda profesional ante esta situación.

La Traición, la Desconfianza y la Culpa: Un Trío Destructivo

Oliver Franco explica que las víctimas de fraude a menudo experimentan una mezcla de emociones intensas. La traición, al sentir que alguien cercano o una entidad en la que confiaban ha abusado de esa confianza, es un golpe devastador. La desconfianza se instala, afectando las relaciones interpersonales y la capacidad de establecer vínculos saludables. Y la culpa, un sentimiento paralizante, surge de la idea de haberse equivocado al confiar, de no haber sido lo suficientemente precavido.

“Es común que las personas se culpen a sí mismas, pensando que podrían haber evitado la situación. Esta autocrítica constante puede ser muy perjudicial para la salud mental”, afirma Oliver Franco.

Ansiedad y Depresión: Consecuencias Serias

Si estos sentimientos no se abordan adecuadamente, pueden derivar en problemas más graves. La ansiedad se manifiesta a través de preocupación excesiva, nerviosismo, dificultad para dormir y ataques de pánico. La depresión, por su parte, se caracteriza por tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, fatiga y pensamientos negativos.

“La sensación de vulnerabilidad y la pérdida de control pueden ser abrumadoras, llevando a la persona a aislarse y a perder la esperanza”, explica la administradora de ASSMCA.

¿Qué Hacer Si Has Sido Víctima de un Fraude?

  • Busca Apoyo Emocional: Habla con amigos, familiares o un terapeuta. No te guardes tus sentimientos.
  • Denuncia el Fraude: Informa a las autoridades competentes para que investiguen el caso y ayuden a prevenir futuras estafas.
  • Prioriza tu Salud Mental: Considera buscar ayuda profesional, como terapia o consejería, para procesar tus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento.
  • Recupera el Control: Toma medidas para proteger tus finanzas y tu información personal. Aprende a identificar posibles señales de alerta de fraude.

No Estás Solo

Es importante recordar que no estás solo. Muchas personas han sido víctimas de fraude y han logrado superar esta experiencia. Buscar ayuda y apoyo es fundamental para sanar y recuperar la confianza en uno mismo y en los demás.

La ASSMCA ofrece servicios de apoyo y consejería para personas que han sido afectadas por el fraude. No dudes en contactarlos si necesitas ayuda.

Recomendaciones
Recomendaciones