Asturias, la médica guatemalteca que lucha contra la desinformación en salud con inteligencia artificial

2025-07-23
Asturias, la médica guatemalteca que lucha contra la desinformación en salud con inteligencia artificial
EL PAÍS

Un Premio y una Misión: Gabriela Asturias, Defensora de la Información Clara en Salud

La Dra. Gabriela Asturias, neurocientífica e investigadora guatemalteca, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Princesa de Girona, un reconocimiento que celebra su incansable labor en la lucha contra la desinformación en el ámbito de la salud. Pero detrás de este premio, hay una historia de innovación y compromiso social que merece ser contada.

La Raíz del Problema: Vacíos en el Sistema de Salud y la Expansión de la Desinformación

Asturias, en su discurso de aceptación del premio, señaló un problema crucial: la desinformación en salud llena los vacíos que el sistema de salud ha dejado. En un mundo donde la información fluye a velocidades vertiginosas, pero no siempre con la precisión necesaria, los pacientes a menudo se ven abrumados por datos contradictorios y poco fiables. Esto puede llevar a decisiones erróneas sobre su salud, a la desconfianza en los profesionales médicos y, en última instancia, a peores resultados de salud.

Alma: La Inteligencia Artificial al Servicio de la Salud

Para abordar este desafío, Asturias lidera desde hace cinco años el desarrollo de Alma, una innovadora inteligencia artificial (IA) con una misión clara: proporcionar a los ciudadanos información clínica gratuita, clara y accesible. Alma no es solo una herramienta de búsqueda; es un asistente virtual que guía a los usuarios a través del complejo laberinto de la información médica, ofreciendo explicaciones comprensibles, recursos relevantes y una ruta clara hacia la atención médica adecuada.

¿Cómo Funciona Alma? Un Enfoque Centrado en el Usuario

Alma se distingue por su enfoque centrado en el usuario. Utiliza procesamiento del lenguaje natural para comprender las preguntas de los usuarios, incluso si están formuladas de manera informal. Luego, busca en fuentes de información confiables, como artículos científicos, guías clínicas y sitios web de organizaciones de salud reconocidas, para ofrecer respuestas precisas y fáciles de entender. Además, Alma puede ayudar a los usuarios a encontrar médicos especialistas, clínicas y hospitales en su área.

Impacto y Futuro: Empoderando a los Pacientes y Transformando la Atención Médica

El impacto de Alma ya se está sintiendo en Guatemala y en otros países de América Latina. Al proporcionar información confiable y accesible, Alma empodera a los pacientes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y participen activamente en su propio cuidado. Además, Alma puede ayudar a reducir la carga de trabajo de los profesionales de la salud, liberándolos para que se concentren en brindar atención directa a los pacientes.

El futuro de Alma es prometedor. Asturias y su equipo están trabajando en expandir las capacidades de la IA, incorporando nuevas funcionalidades, como la traducción a otros idiomas y la personalización de la información en función de las necesidades individuales de cada usuario. Con Alma, Asturias está liderando una revolución en la forma en que las personas acceden a la información médica, contribuyendo a un sistema de salud más justo, equitativo y centrado en el paciente.

Recomendaciones
Recomendaciones