¡Cuidado con tu Privacidad! Lo Que Windows 10 y 11 Revela a Microsoft (y Cómo Controlarlo)

2025-07-14
¡Cuidado con tu Privacidad! Lo Que Windows 10 y 11 Revela a Microsoft (y Cómo Controlarlo)
La Razón

¿Sabías que Windows 10 y 11 recopilan datos sobre ti? Microsoft argumenta que esto es necesario para mejorar sus productos y servicios, pero ¿qué tipo de información se está recopilando y cómo puedes proteger tu privacidad?

En este artículo, desglosamos los datos que Windows envía a Microsoft, desde información básica como tu versión del sistema operativo hasta datos más sensibles como tu historial de navegación, ubicación y preferencias de uso. Te explicaremos cuáles son obligatorios y cuáles puedes desactivar fácilmente para tener un mayor control sobre tu privacidad.

¿Qué Datos Recopila Windows?

La cantidad de información que Microsoft recopila es considerable. Se divide en varias categorías:

  • Datos Básicos: Versión de Windows, idioma, configuración regional, información del dispositivo (modelo, fabricante, etc.). Estos son generalmente necesarios para el funcionamiento del sistema y la entrega de actualizaciones.
  • Datos de Diagnóstico Requeridos: Información sobre el rendimiento del sistema, errores y fallos. Ayudan a Microsoft a solucionar problemas críticos y mantener la estabilidad de Windows.
  • Datos de Diagnóstico Opcionales: Información sobre el uso de aplicaciones, sitios web visitados, consultas de búsqueda y datos de rendimiento de las aplicaciones. Estos datos son utilizados para mejorar las aplicaciones y servicios, pero también pueden ser utilizados para fines publicitarios.
  • Datos de Experiencia Personalizada: Información sobre tus preferencias de uso, como las aplicaciones que utilizas con más frecuencia, los sitios web que visitas y los temas que te interesan. Estos datos se utilizan para personalizar tu experiencia en Windows y ofrecerte contenido relevante.
  • Datos de Publicidad: Información utilizada para mostrarte anuncios personalizados. Incluye tu historial de navegación, tus intereses y tus datos demográficos.

¿Cómo Desactivar la Recopilación de Datos en Windows?

Afortunadamente, Windows te da cierta capacidad para controlar la cantidad de datos que se envían a Microsoft. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Configuración de Privacidad: Ve a Configuración > Privacidad > Diagnóstico y retroalimentación. Aquí puedes elegir entre tres niveles de datos de diagnóstico: Requerido, Básico y Ninguno. Seleccionar Ninguno limita significativamente la cantidad de datos que se recopilan.
  • Historial de Actividad: Desactiva el Historial de actividad en Configuración > Privacidad > Historial de actividad. Esto evitará que Windows registre las aplicaciones que utilizas, los sitios web que visitas y las búsquedas que realizas.
  • Ubicación: Desactiva los servicios de ubicación en Configuración > Privacidad > Ubicación si no quieres que Windows rastree tu ubicación.
  • Publicidad Personalizada: Desactiva la publicidad personalizada en Configuración > Privacidad > Publicidad. Esto evitará que Microsoft te muestre anuncios personalizados basados en tu historial de navegación.

Conclusión

Si te preocupa tu privacidad, es importante que revises la configuración de privacidad de Windows y desactives las opciones que no te convengan. Aunque Microsoft argumenta que la recopilación de datos es necesaria para mejorar sus productos, tienes derecho a controlar la información que compartes.

¡Toma el control de tu privacidad en Windows 10 y 11! No permitas que Microsoft sepa más de lo que necesitas.

Recomendaciones
Recomendaciones