IA y Descolonización: La Visión Radical de Claudix Vanesix para un Futuro Tecnológico Andino

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, una pregunta crucial emerge: ¿quién define el futuro y qué perspectivas se ven silenciadas? La artista visual y performer peruana Claudix Vanesix nos invita a cuestionar el sesgo colonial inherente a la IA y a imaginar un futuro tecnológico que celebre la riqueza cultural y lingüística de los Andes.
En una entrevista reveladora, Vanesix explora la profunda conexión entre el cuerpo, la tecnología y la identidad andina. Su trabajo desafía las narrativas occidentales hegemónicas, proponiendo una visión alternativa donde el quechua, la música sikuri y la creatividad meme se convierten en herramientas para la expresión y la resistencia cultural. No se trata simplemente de incorporar elementos andinos a la IA, sino de repensar la propia estructura y los valores que la sustentan.
El Sesgo Invisible de la IA: Vanesix argumenta que la IA, tal como se desarrolla actualmente, refleja los prejuicios y las perspectivas de quienes la crean, principalmente en el mundo occidental. Esto puede llevar a la perpetuación de estereotipos, la exclusión de culturas minoritarias y la falta de representación de las voces indígenas en el desarrollo tecnológico. “La IA no es neutral,” afirma Vanesix, “es un reflejo de la sociedad que la produce, y si esa sociedad está sesgada, la IA también lo estará.”
Un Futuro Tecnológico Andino: La artista visual visualiza un futuro donde la tecnología se integra armoniosamente con las tradiciones y el conocimiento ancestral andino. Imagina una IA que pueda comprender y traducir el quechua, que pueda generar arte inspirado en la cosmovisión andina y que pueda utilizar los memes como una forma de comunicación y activismo cultural. Este futuro no es una utopía inalcanzable, sino un objetivo que requiere un esfuerzo consciente y colaborativo para descolonizar la tecnología.
Cuerpo, Tecnología e Identidad: La obra de Vanesix explora la compleja relación entre el cuerpo, la tecnología y la identidad andina. A través de su arte, busca desafiar las nociones occidentales de la corporeidad y del ser, y reivindicar la sabiduría ancestral de los Andes. Su trabajo es una invitación a reconectar con nuestras raíces, a celebrar nuestra diversidad cultural y a construir un futuro tecnológico más justo e inclusivo.
Más que una Entrevista, un Llamado a la Acción: La entrevista con Claudix Vanesix es mucho más que un análisis crítico de la IA; es un llamado a la acción para artistas, tecnólogos y activistas. Nos insta a cuestionar el statu quo, a desafiar los sesgos y a construir un futuro tecnológico que refleje la riqueza y la diversidad del mundo.