China considera las exenciones arancelarias de EE.UU. un avance limitado y urge a Trump a reconsiderar sus políticas

2025-04-13
China considera las exenciones arancelarias de EE.UU. un avance limitado y urge a Trump a reconsiderar sus políticas
Europa Press

Bogotá, Colombia – 14 de Noviembre de 2023 – El gobierno chino ha reaccionado con cautela a la reciente decisión de Estados Unidos de otorgar exenciones arancelarias a ciertos productos chinos. Si bien reconocen este movimiento como un “pequeño paso”, instan al presidente Donald Trump a que reconozca el “error” de imponer aranceles en primer lugar, argumentando que estas medidas han perjudicado tanto a la economía estadounidense como a la global.

Las exenciones, publicadas en el Boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., representan una limitación de los gravámenes al excluir a determinadas mercancías de los aranceles impuestos durante la administración Trump en el marco de la guerra comercial entre ambos países. Estas exenciones, sin embargo, son consideradas insuficientes por China para resolver las tensiones comerciales existentes y revertir los efectos negativos de los aranceles.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino declaró que las exenciones son “un gesto positivo”, pero que no abordan la raíz del problema. “Creemos que es importante que Estados Unidos reconozca que los aranceles no son una solución efectiva para los problemas comerciales y que, de hecho, perjudican a sus propios consumidores y empresas,” afirmó el portavoz.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha sido una fuente de incertidumbre económica global durante los últimos años. Los aranceles impuestos por ambas partes han afectado a una amplia gama de industrias, desde la agricultura hasta la tecnología, y han contribuido a la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Expertos en comercio internacional coinciden en que, si bien las exenciones arancelarias pueden aliviar temporalmente la presión sobre algunos sectores, una solución duradera requiere una negociación más amplia y un compromiso por parte de ambas partes para reducir las barreras comerciales. La continua escalada de tensiones comerciales podría tener consecuencias negativas a largo plazo para la economía global, incluyendo la disrupción de las cadenas de suministro, el aumento de los precios para los consumidores y la disminución de la inversión.

China ha reiterado su disposición a dialogar con Estados Unidos para resolver las diferencias comerciales a través de la negociación y el respeto mutuo. Sin embargo, ha advertido que tomará las medidas necesarias para proteger sus propios intereses económicos si Estados Unidos continúa con sus políticas proteccionistas. La comunidad internacional observa con atención la evolución de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, conscientes de su impacto en la economía global.

En resumen, China valora las exenciones arancelarias como un pequeño avance, pero enfatiza la necesidad de una revisión profunda de la política arancelaria estadounidense y una reanudación del diálogo constructivo para evitar una mayor escalada de las tensiones comerciales.

Recomendaciones
Recomendaciones