Investigación de la DANA: La jueza cuestiona la falta de alertas del equipo de Mazón y cita a Emilio

2025-03-21
Investigación de la DANA: La jueza cuestiona la falta de alertas del equipo de Mazón y cita a Emilio
La Vanguardia

La investigación sobre la tragedia de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre continúa su curso con una nueva y contundente resolución judicial. La jueza encargada del caso ha emitido un auto en el que considera “inexplicable” la ausencia de avisos y alertas por parte del equipo técnico dependiente de la Dirección General de Medio Ambiente, liderado por el entonces consejero Emilio (ahora miembro del equipo de Mazón).

Este auto, que ha generado gran expectación, refuerza la decisión de la magistrada de citar a Emilio como investigado en la causa. La jueza argumenta que, a pesar de la gravedad de la situación meteorológica, no se activaron los protocolos de aviso a la población, lo que pudo haber contribuido a la magnitud de la tragedia. Se destaca la importancia de la prevención y la comunicación en situaciones de emergencia, y la falta de estas medidas se considera un factor clave en el elevado número de víctimas.

La jueza subraya la necesidad de determinar la responsabilidad de quienes tomaron las decisiones en relación con la gestión de la alerta meteorológica. El auto señala que, a pesar de las previsiones de un episodio de lluvias torrenciales, no se adoptaron medidas preventivas suficientes, y la información proporcionada a la población fue insuficiente y tardía.

Citación de Emilio como investigado: La decisión de citar a Emilio como investigado responde a la necesidad de esclarecer su papel en la gestión de la alerta y determinar si hubo alguna negligencia o actuación imprudente que pudiera haber contribuido a la tragedia. La jueza considera que su posición de responsabilidad le exige responder ante la justicia por los hechos ocurridos.

Reacciones políticas: La publicación de este auto ha generado una ola de reacciones en el ámbito político. La oposición ha exigido una mayor transparencia en la investigación y ha pedido al gobierno valenciano que asuma sus responsabilidades. Por su parte, el equipo de Mazón ha defendido la labor de su consejero y ha reiterado su compromiso con la investigación de la verdad y la reparación de las víctimas.

El futuro de la investigación: La investigación de la DANA se encuentra en una fase crucial. Se espera que la citación de Emilio como investigado arroje nueva luz sobre los hechos y permita determinar las responsabilidades correspondientes. La jueza ha anunciado que continuará investigando a fondo todas las líneas de investigación para esclarecer la verdad y garantizar que se haga justicia con las víctimas y sus familias.

Es importante recordar que la tragedia de la DANA dejó un saldo de 228 personas fallecidas y miles de damnificados. La investigación judicial busca determinar si la tragedia pudo haberse evitado y, en caso afirmativo, quiénes son los responsables de la gestión de la alerta meteorológica.

Recomendaciones
Recomendaciones