El Rey del Hígado: Ascenso y Caída de un Influencer que Apostó por la Carne Cruda y Terminó Tras las Rejas
El mundo del fitness y el bienestar está lleno de tendencias y personajes llamativos. Uno de los más controvertidos ha sido Brian Johnson, conocido como "Liver King" (El Rey del Hígado), un influencer que se hizo famoso por promocionar un estilo de vida ancestral basado en el consumo de carne cruda y la vuelta a la "naturaleza". Su filosofía, aparentemente primitiva pero atractiva para muchos, le catapultó a la fama en redes sociales, donde acumuló millones de seguidores ávidos por emular su régimen.
Johnson sostenía que al comer exclusivamente carne cruda, órganos y huesos, podía alcanzar un estado óptimo de salud y vitalidad, imitando la dieta de nuestros antepasados cazadores-recolectores. Documentó su estilo de vida en videos impactantes, mostrando su musculatura y su aparente energía desbordante, generando un gran interés y debate en la comunidad online. Su marca personal, "Liver King", se convirtió en un fenómeno, vendiendo suplementos y productos relacionados con su filosofía.
Pero la fachada de perfección se vino abajo cuando la empresa de Johnson, FarmFed, fue acusada de fraude por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). Las acusaciones apuntan a que Johnson y otros ejecutivos de la empresa inflaron artificialmente el valor de las acciones y engañaron a los inversores sobre el rendimiento real del negocio. Se les acusa de haber creado una imagen falsa de la empresa y de sus productos, prometiendo ganancias que nunca se materializaron.
La SEC alega que Johnson, junto con otros directivos, vendieron acciones de FarmFed a precios inflados, obteniendo beneficios significativos a expensas de los inversores. Además, se les acusa de manipular las redes sociales para crear una falsa sensación de entusiasmo y confianza en la empresa.
El caso ha sacudido al mundo del fitness y el bienestar, poniendo en tela de juicio la credibilidad de los influencers y la transparencia de las empresas que promocionan estilos de vida alternativos. La caída del "Rey del Hígado" es un claro recordatorio de que el éxito en las redes sociales no siempre se traduce en éxito empresarial, y que la honestidad y la ética son fundamentales en cualquier negocio.
Johnson se ha declarado no culpable de los cargos y espera juicio. Mientras tanto, su imperio online ha quedado seriamente dañado, y su reputación, otrora envidiada, ahora está teñida de controversia. El caso del "Rey del Hígado" es una lección sobre la importancia de la diligencia debida, la transparencia y la responsabilidad en el mundo digital.