Codere: ¿Favorecimiento Fiscal por Hacienda? Revelaciones sobre la Presión al Juego Online

2025-07-19
Codere: ¿Favorecimiento Fiscal por Hacienda? Revelaciones sobre la Presión al Juego Online
La Vanguardia

Un informe de los Mossos d'Esquadra ha puesto en el punto de mira a la Agencia Tributaria y al Ministerio de Hacienda, acusándoles de posibles irregularidades en la presión fiscal al sector del juego online. El foco principal de la investigación se centra en la empresa Codere, y las acusaciones sugieren que la administración pública habría ejercido una presión selectiva para favorecer los intereses de esta compañía, con posibles conexiones con el antiguo despacho de Cristóbal Montoro.

¿Qué Revela el Informe de los Mossos?

El informe policial, al que ha tenido acceso [Fuente de la Información], detalla una serie de acciones y decisiones que, según los investigadores, podrían indicar un trato preferencial hacia Codere. Se cuestiona la aplicación de criterios fiscales más laxos para esta empresa en comparación con otras compañías del sector, generando una competencia desleal y una posible pérdida de ingresos para las arcas públicas.

Conexiones con el Despacho de Montoro: ¿Una Coincidencia?

Las acusaciones se intensifican al sugerir que estas prácticas fiscales favorables podrían estar vinculadas a la relación entre Codere y el antiguo despacho del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Aunque no se han presentado pruebas directas de corrupción, la cercanía entre la empresa y el entorno político ha despertado sospechas y ha impulsado la investigación.

La Respuesta de Codere y el Ministerio de Hacienda

Codere ha negado rotundamente las acusaciones, afirmando que ha cumplido escrupulosamente con todas sus obligaciones fiscales y que no ha recibido ningún trato de favor por parte de la administración pública. Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha anunciado que colaborará plenamente con la investigación y que tomará las medidas necesarias en caso de que se confirmen las irregularidades.

Implicaciones para el Sector del Juego Online

Este escándalo podría tener importantes implicaciones para el sector del juego online en España. La percepción de favoritismo fiscal y la falta de transparencia en la aplicación de las normas podrían erosionar la confianza de los inversores y perjudicar la reputación del sector en su conjunto. Además, la investigación podría llevar a una revisión de las políticas fiscales aplicables al juego online, con el objetivo de garantizar una competencia justa y una recaudación equitativa.

El Futuro de la Investigación

La investigación continúa en curso y se espera que en las próximas semanas se presenten nuevos elementos que permitan esclarecer los hechos. La fiscalía determinará si hay pruebas suficientes para imputar a las personas o entidades implicadas en este presunto caso de favoritismo fiscal. La sociedad española observa con atención el desarrollo de esta investigación, esperando que se haga justicia y se restablezca la confianza en las instituciones.

En resumen, las acusaciones contra Hacienda y Codere plantean serias dudas sobre la imparcialidad en la aplicación de las normas fiscales en el sector del juego online. La investigación promete ser un punto de inflexión en la regulación de esta industria y podría tener consecuencias significativas para todos los actores involucrados.

Recomendaciones
Recomendaciones