Crisis Sanitaria en Boyacá: La Defensoría del Pueblo Urge una Mesa de Diálogo Interinstitucional

2025-05-23
Crisis Sanitaria en Boyacá: La Defensoría del Pueblo Urge una Mesa de Diálogo Interinstitucional
Caracol Radio

Boyacá enfrenta una preocupante crisis en su sistema de salud, generando un aumento significativo de quejas y denuncias ante la Defensoría del Pueblo. Ante esta situación crítica, la institución ha propuesto la creación de una mesa interinstitucional con el objetivo de analizar las causas de la problemática, identificar soluciones urgentes y establecer mecanismos de coordinación para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ciudadanos.

Un Incremento Alarmante de Quejas: La Defensoría del Pueblo en Boyacá ha registrado un aumento considerable en las quejas relacionadas con fallas en la atención médica, retrasos en citas, falta de medicamentos esenciales, dificultades para acceder a especialistas y, en algunos casos, abandono de pacientes. Estas quejas reflejan una realidad preocupante que afecta a miles de boyacenses y pone en riesgo su salud y bienestar.

La Propuesta de la Mesa Interinstitucional: Consciente de la complejidad de la situación, la Defensoría del Pueblo ha propuesto la creación de una mesa de diálogo que involucre a representantes del Gobierno Departamental, las Secretarías de Salud, los hospitales públicos y privados, las EPS (Entidades Promotoras de Salud), los profesionales de la salud y los representantes de la comunidad. El objetivo de esta mesa sería:

  • Identificar las causas raíz de la crisis: Analizar los factores que han contribuido al deterioro del sistema de salud en Boyacá, incluyendo problemas de gestión, falta de recursos, infraestructura deficiente y barreras de acceso.
  • Proponer soluciones concretas: Desarrollar estrategias y acciones específicas para abordar las principales problemáticas del sistema de salud, como la optimización de la red de servicios, la garantía del acceso a medicamentos, la capacitación del personal médico y la mejora de la calidad de la atención.
  • Establecer mecanismos de coordinación: Crear canales de comunicación y colaboración entre las diferentes instituciones involucradas en el sistema de salud, para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante las necesidades de la población.
  • Monitorear y evaluar los resultados: Implementar un sistema de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios para garantizar su efectividad.

La Importancia de la Participación Ciudadana: La Defensoría del Pueblo enfatiza la importancia de la participación activa de la comunidad en la búsqueda de soluciones a la crisis sanitaria. Se invita a los ciudadanos a presentar sus quejas y denuncias, a participar en las discusiones de la mesa interinstitucional y a exigir a las autoridades la implementación de medidas que garanticen el acceso a una atención médica digna y oportuna.

Un Llamado a la Acción Urgente: La crisis sanitaria en Boyacá requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte de todas las instituciones involucradas. La creación de la mesa interinstitucional es un paso fundamental para abordar esta problemática de manera integral y garantizar el derecho a la salud de todos los boyacenses. La Defensoría del Pueblo continuará monitoreando la situación y trabajando en defensa de los derechos de los ciudadanos, exigiendo a las autoridades la implementación de soluciones efectivas y sostenibles.

Recomendaciones
Recomendaciones