¡Atención Primaria Reforzada en Málaga! La Junta Invierte en 20 Nuevas Obras para Mejorar tu Salud

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado una importante inversión en la mejora de la Atención Primaria en la provincia de Málaga. Durante los últimos seis años, se han destinado más de 330 millones de euros a la modernización de infraestructuras y a la construcción de nuevos centros sanitarios, y ahora se suma una nueva fase con 20 obras en marcha.
Estas 20 nuevas obras buscan optimizar los servicios de Atención Primaria, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los pacientes. Se trata de intervenciones variadas que incluyen la ampliación de centros de salud existentes, la reforma de espacios, la mejora de la accesibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías.
¿Qué mejoras traerán estas obras?
- Ampliación de espacios: Para reducir la saturación y ofrecer una atención más cómoda a los pacientes.
- Reforma de instalaciones: Para garantizar la modernidad y funcionalidad de los centros de salud.
- Mejora de la accesibilidad: Para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
- Incorporación de nuevas tecnologías: Para agilizar los trámites y mejorar la eficiencia de la atención.
La Junta de Andalucía destaca el compromiso con la Atención Primaria como pilar fundamental del sistema sanitario público. Estas inversiones demuestran la apuesta por un modelo de atención cercano, resolutivo y de calidad para todos los ciudadanos malagueños.
Impacto en la comunidad: La mejora de la Atención Primaria no solo beneficia a los pacientes, sino que también contribuye a descongestionar los hospitales y a optimizar los recursos sanitarios. Un sistema de Atención Primaria fuerte es esencial para la salud de la comunidad y para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario.
Desde la Consejería de Salud y Consumo se espera que estas obras se completen en los próximos meses, permitiendo a los ciudadanos malagueños acceder a una Atención Primaria de calidad, moderna y adaptada a sus necesidades.
Para más información: Puedes consultar la página web de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para obtener detalles sobre las obras y los centros de salud afectados.