Tragedia en El Teniente: Constructora Gardilcic Sancionada por Riesgos Laborales y Falta de Protección

2025-08-05
Tragedia en El Teniente: Constructora Gardilcic Sancionada por Riesgos Laborales y Falta de Protección
La Tercera

Una nueva sacudida para la minería chilena: La Constructora Gardilcic, empresa contratista responsable de trabajos en la mina El Teniente, ha sido multada severamente por la Dirección del Trabajo (DT) debido a la falta de protección efectiva de la vida y salud de sus trabajadores. Esta sanción surge a raíz del fatal accidente que costó la vida a cinco de los seis mineros fallecidos en la mina, generando una profunda conmoción en el país y reabriendo el debate sobre las condiciones de seguridad en el sector.

Un historial de incumplimientos: La Constructora Gardilcic no es ajena a las fiscalizaciones y reclamos. Según la DT, la empresa acumula casi una veintena de inspecciones y denuncias por incumplimientos de las normas laborales. Estos antecedentes revelan una preocupante cultura de riesgos y una falta de compromiso con la seguridad de sus empleados. Uno de los reclamos más recientes se relaciona directamente con la falta de medidas preventivas adecuadas en las labores subterráneas, lo que contribuyó al trágico accidente.

Las causas del accidente y las responsabilidades: Si bien la investigación sobre las causas exactas del accidente aún está en curso, las primeras hipótesis apuntan a una combinación de factores, incluyendo fallas en los protocolos de seguridad, falta de capacitación del personal y una supervisión deficiente. La multa impuesta a Constructora Gardilcic es una muestra del compromiso del gobierno con la búsqueda de responsabilidades y la exigencia de medidas correctivas.

Consecuencias para la empresa y el sector: La sanción económica impuesta a Constructora Gardilcic es considerable, pero las consecuencias van más allá de lo meramente financiero. La empresa enfrenta un daño a su reputación, posibles demandas legales por parte de las familias de las víctimas y una mayor escrutinio por parte de las autoridades. Este caso sirve como una llamada de atención para todo el sector minero chileno, instando a una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y a una mayor inversión en la prevención de riesgos laborales.

El futuro de la seguridad minera en Chile: El accidente en El Teniente ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer la fiscalización laboral en el sector minero, aumentar las sanciones por incumplimientos y promover una cultura de seguridad proactiva. Es fundamental que las empresas mineras asuman su responsabilidad en la protección de la vida y salud de sus trabajadores, implementando medidas preventivas efectivas y garantizando una formación adecuada del personal. Solo así se podrá evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro y asegurar un desarrollo minero sostenible y responsable.

Recomendaciones
Recomendaciones