Olas de Calor en Galicia: Más de 120 Municipios en Alerta Naranja y Prohibición de Actividad Deportiva

2025-08-11
Olas de Calor en Galicia: Más de 120 Municipios en Alerta Naranja y Prohibición de Actividad Deportiva
Europa Press

Galicia se enfrenta a una nueva jornada de calor intenso, con más de 120 municipios en alerta naranja por salud debido a las altas temperaturas. Las autoridades han recomendado extremar las precauciones y han prohibido la práctica de actividad deportiva al aire libre en estas zonas. A pesar de una ligera disminución en la intensidad del calor en toda la Comunidad, la situación sigue siendo preocupante, especialmente en la zona del Miño de Ourense, donde se esperan máximas que superan los 39ºC.

Alertas y Recomendaciones:

La alerta naranja implica un riesgo significativo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias han instado a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, y buscar lugares frescos y ventilados. También se recomienda prestar especial atención a los animales domésticos y al ganado.

Impacto en la Actividad Deportiva:

La prohibición de la actividad deportiva al aire libre se ha impuesto como medida preventiva para evitar golpes de calor y otras enfermedades relacionadas con el calor. Se aconseja a los deportistas buscar alternativas en interiores o reprogramar sus entrenamientos para días con temperaturas más bajas. Esta medida afecta a una amplia gama de actividades, desde carreras y ciclismo hasta senderismo y deportes de equipo.

La Zona del Miño en Peligro:

La zona del Miño de Ourense se perfila como el punto más caliente de Galicia, con temperaturas que podrían alcanzar los 39ºC. Esta situación se debe a la combinación de factores como la orografía de la zona, la exposición al sol y la falta de viento. Las autoridades locales han reforzado las medidas de vigilancia y atención a la población en esta área.

Consejos para Afrontar las Olas de Calor:

  • Hidratación: Beber abundante agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed.
  • Evitar el Sol: Limitar la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12:00 a 16:00).
  • Ropa Adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros y holgada.
  • Ambientes Frescos: Buscar lugares frescos y ventilados, como centros comerciales, bibliotecas o parques con sombra.
  • Atención a los Grupos Vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Perspectivas Meteorológicas:

Aunque se espera una ligera mejora en las temperaturas durante los próximos días, las olas de calor se han convertido en un fenómeno cada vez más frecuente debido al cambio climático. Es fundamental que la población se prepare para afrontar estos eventos extremos y tome las medidas necesarias para proteger su salud.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y emitirán nuevas alertas si es necesario. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Recomendaciones
Recomendaciones