Prevención del Hantavirus: Recomendaciones de Salud para Reducir el Riesgo de Contagio
2025-04-22

Diario El Cordillerano
Ante el aumento de casos de hantavirus en la región, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar futuros contagios. La salud pública es un tema prioritario, y estar informados sobre las recomendaciones de salud es clave para reducir el riesgo de infección. El hantavirus es una enfermedad grave que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de salud y tomar medidas de prevención, como evitar el contacto con roedores y sus excretas, utilizar mascarillas y guantes al manipular materiales que puedan estar contaminados, y mantener limpios y desinfectados los espacios de convivencia. La prevención es la mejor herramienta para combatir el hantavirus, y la educación y la conciencia sobre la enfermedad son fundamentales para reducir su impacto. Algunas de las medidas preventivas más efectivas incluyen la limpieza y desinfección de superficies, el uso de repelentes y la eliminación de roedores y su hábitat. La salud pública depende de la colaboración de todos, por lo que es importante que cada persona tome conciencia de su papel en la prevención del hantavirus.