El Director del Supercomputador Advierte: La Inteligencia Artificial Está Disminuyendo Nuestro Coeficiente Intelectual

2025-07-24
El Director del Supercomputador Advierte: La Inteligencia Artificial Está Disminuyendo Nuestro Coeficiente Intelectual
Cadena SER

Mateo Valero, director del prestigioso Barcelona Supercomputing Center (BSC), también conocido como Centro Nacional de Supercomputación, ha lanzado una advertencia contundente sobre el impacto de la inteligencia artificial en la capacidad cognitiva humana. Contrario a la creencia popular de que las máquinas potencian nuestra inteligencia, Valero afirma que, en realidad, la están reduciendo.

La trayectoria de Valero es, en sí misma, una historia fascinante. A pesar de no destacar en ninguna asignatura durante su carrera universitaria, hoy lidera una de las instituciones de supercomputación más importantes del mundo, un centro de referencia internacional que atrae a investigadores y científicos de todo el planeta. Su experiencia le ha permitido observar de cerca la evolución de la tecnología y su influencia en la sociedad.

"Las máquinas no han incrementado nuestro coeficiente intelectual, lo han reducido," declara Valero con contundencia. Esta afirmación, que puede sorprender a muchos, se basa en su observación de cómo la dependencia de la tecnología está afectando nuestra capacidad de pensar críticamente, resolver problemas y recordar información. Cuando delegamos constantemente tareas a las máquinas, estamos debilitando nuestras propias habilidades cognitivas.

Valero no es un crítico acérrimo de la tecnología. Reconoce los enormes beneficios que la inteligencia artificial puede aportar a diversos campos, desde la medicina hasta la investigación científica. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de utilizarla de manera responsable y consciente, evitando convertirnos en meros espectadores pasivos de un mundo cada vez más automatizado.

“Es fundamental que sigamos cultivando nuestras propias habilidades intelectuales, incluso en una era dominada por la inteligencia artificial,” enfatiza. Esto implica fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de aprendizaje continuo. La educación juega un papel crucial en este proceso, preparando a las futuras generaciones para desenvolverse en un mundo donde la tecnología es una herramienta, pero no un sustituto de la inteligencia humana.

El BSC, bajo la dirección de Valero, está a la vanguardia de la investigación en supercomputación y la inteligencia artificial. El centro trabaja en proyectos innovadores que buscan aprovechar el potencial de la tecnología para resolver problemas complejos y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, Valero insiste en que el desarrollo tecnológico debe ir acompañado de una reflexión profunda sobre sus implicaciones éticas y sociales, y sobre la necesidad de preservar la capacidad intelectual humana.

En definitiva, la advertencia de Mateo Valero es un llamado a la acción. Nos insta a ser conscientes de cómo la tecnología está afectando nuestra forma de pensar y a tomar medidas para proteger y fortalecer nuestras habilidades cognitivas. El futuro de la inteligencia humana depende de ello.

Recomendaciones
Recomendaciones